GALICIA FINANCIA UN PROGRAMA DE PROTECCION A LA INFANCIA EN URUGUAY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, firmó esta mañana un protocolo de colaboración entre la Fundación Galicia Emigracion, la Intendencia Municipal de Montevideo, el Centro Gallego de la capital uruguaya y la Unión de Sociedades Gallegas para la realización conjunta de un programa de distribución de alimentos y material escolar entre menores uruguayos hijos de gallegos o sus descendientes.
El programa beneficiará a menores de entre 0 y 14 años en el caso del programa de lotes de alimentos, y de entre 5 a 13 años en lo que respecta a material escolar.
Según destacó Manuel Fraga en su intervención tras la firma del acuerdo, que tuvo lugar en la capital uruguaya, se trata de "un paso más en la fructífera y lógica línea de colaboración entre organismos unidos por un mismo fin social y un mismo objetivo", como es el de lograr el bienestar y la salud "de todos cuantos puedan precisar de su atención". "Desde Galicia", añadió, "no queremos que ningún niño vea en peligro el normal desarrollo de su infancia y de su formación".
Fraga calificó el acto de firma como "una continuación en el levantamiento de uno de los pilares de este gran edificio de la galleguidad solidaria, que estamos construyendo día a día entre todos y en el que la emigración gallega fue pionera en poner la primera piedra".
Desde 2002 hasta la actualidad, la Fundación Galicia Emigración ha destinado un total de 355.747 euros a ayudas. Así, en 2002, la Fundación, el Centro Gallego de Montevideo y la Unión de Sociedades Gallegas firmaron un acuerdo para la distribución de alimentos y material escolar. En total se distribuyeron 1.818 lotes de alimentos y 1.000 de material escolar. La Fundación financió este acuerdo con 30.000 euros.
Esta institución colaboró también ese año con el Hogar Español de Montevideo para la realización de un programa de asistencia social a los ancianos gallegos emigrantes en Uruguay y acogidos en el Hogar Español. En total se beneficiaron 175 ancianos y la Fundación financió el acuerdo con 8.505 euros.
En 2003, la Fundación Galicia Emigración concedió 52 ayudas urgentes a emigrantes gallegos y a sus descendientes residentes en Uruguay por un importe de 15.600 euros. Además, destinó 81.700 euros para financiar ayudas para la prestación de servicios de carácter sociosanitario y la protección de la infancia.
En 2004 fueron un total de 382 ayudas de carácter individual por un importe de 114.942 euros. Para la prestación de servicios de carácter sociosanitario, esta institución destinó 81.300 euros. En lo que va de 2005, la Fundación concedió 79 ayudas de carácter individual por un importe de 23.700 euros.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2005
L