GALI AUNCIA QUE LA ONU UTILIZARA LA FUERZA EN YUGOSLAVIA PARA PROTEGER A LOS 'CASCOS AZULES'
- Aseguró que el referéndum en el Sahara se celebrará este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de las Naciones Unidas, Butros Gali, aseguró hoy que está dispuesto a utilizar "la fuerza aérea en la antigua Yugoslavia" para proteger a los 'cascos azules' desplegados en la zona.
Anunció que está dispuesto a pedir ayuda a la OTAN para emprender estas acciones de fuerza y dijo con rotundidadque este anuncio es "una advertencia muy clara a todos los elementos que en Yugoslavia intentan oponerse a la acción de las Naciones Unidas".
Gali se mostró, no obstante, optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los contendientes en la guerra de Bosnia y reiteró su competencia, como secretario general, para solicitar apoyo armado para proteger a los 'cascos azules'.
A su juicio, la Organización de Naciones Unidas debe alentar el diálogo y encontrar soluciones pacíficas para los cnflictos, pero "si nuestras fuerzas están en peligro y atendemos a las resoluciones aprobadas por todos los miembros de NU que nos autoriza a utilizar la fuerza, no debemos dudar en utilizarla para defender la paz".
Respecto a la situación en el Sahara, el representante de Naciones Unidas afirmó que el tantas veces aplazado referéndum se realizará antes de que acabe el año y agradeció al Gobierno español su apoyo a los esfuerzos de NU "para encontrar una solución a este problema y para que prevalezca a paz en esta región".
González destacó la "coincidencia total" del Gobierno español con los planteamientos de NU y ofreció su "apoyo pleno" a la gestión de Gali en lo referente a la solución del problema saharaui.
El presidente se mostró partidario de la celebración del referéndum aunque no haya acuerdo entre las partes, porque el trabajo "serio y riguroso" de Naciones Unidas garantiza la limpieza del proceso.
Sobre la posibilidad de que la Unión Europea cuente con un puesto permanente en e Consejo de Seguridad de la ONU, Gali indicó que "una representación de esas características necesitaría, para hacerse efectiva, una revisión de la carta de NU y eso es competencia de la Asamblea General en la que están representados todos los miembros" de este organismo.
El presidente español puntualizó que ese sería un proceso "extraordinariamente complejo y aún no está maduro como para hacer un pronunciamiento".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1994
S