GALERIAS. TRABAJADORES DE GALERIAS SE ANIFIESTAN EN TODA ESPAÑA PARA EXIGIR LA ADJUDICACION INMEDIATA DE LOS GRANDES ALMACENES
- La Unión de Bancos Suizos podría presentar esta semana o la próxima su informe de viabilidad de cada una de las ofertas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Trabajadores de Galerías Preciados se manifestaron hoy en todas las ciudades donde la empresa tiene centros comerciales, exigiendo al Ministerio de Comercio la adjudicación inmediata de los grandes almacenes, ya que consideran que existen ofertas viables. Los empleados, convocados por los sindicatos UGT, CCOO y Fasga bajo el lema "Adjudicación de Galerías ¡Ya!", pretenden presionar para que Comercio logre una solución definitiva que garantice la viabilidad empresarial de estos grandes almacenes.
Domingo Alonso, representante de CCOO en el comité de empresa, señaló hoy durante la manifestación celebrada en Madrid, que transcurrió entre Cibeles y la Plaza de Callao, que "esta es una movilización más dentro de la campaña que llevamos para que se adjuique la empresa inmediatamente".
Destacó que "creemos que en este momento está todo suficientemente claro como para poder adjudicar ya la empresa, y lo que falta, desde nuestro punto de vista, es la decisión política de esa adjudicación. Estamos reivindicando que esa adjudicación se haga con absoluta claridad".
Otro portavoz sindical presente en la manifestación de Madrid señaló que "estas movilizaciones persiguen, fundamentalmente, evitar que la adjudicación se haga a espaldas de los trabajadore y, lo que sería peor, que los nuevos propietarios sólo pretendan liquidar la empresa y embolsarse lo que puedan".
Pese a que es posible un aplazamiento, el plazo oficial para la presentación de todas las ofertas de adquisición de la empresa finaliza mañana, lunes, y los trabajadores temen que a última hora se produzca una oferta sorpresa de El Corte Inglés, aunque los directivos de esta compañía han negado ya cualquier tentativa.
La Unión de Bancos Suizos es la encargada de recibir los planes deviabilidad y objetivos de negocios de cada grupo, y será la que presente el informe final al Ministerio de Comercio y a la actual directiva de Galerías Preciados.
NUEVO DUEÑO
Según fuentes del Ministerio de Comercio, entre esta semana y la próxima, a más tardar, podría conocerse ya el nombre del nuevo titular de Galerías Preciados. De momento, el ministerio continúa las negociaciones con los posibles compradores, siendo la oferta de Alianza Galerías la más solida.
Con todo ello, la oferta de lacorporación aporta 7.600 millones de pesetas líquidos, lejos de los 10.000 exigidos por el departamento que dirige Javier Gómez Navarro.
La última oferta, la de los empresarios extremeños Ricardo Leal y Alfonso Gallardo, que está siendo estudiada por el Ministerio de Comercio, ha provocado ciertas dudas entre los sindicatos.
Antonio Miranda, en representación del grupo Alianza Galerías, y José Luis Domínguez son los titulares de las otras dos ofertas, a la que podría sumarse otra propuesta extranera de algún grupo extranjero, según indicaron fuentes sindicales en la manifestación.
Según estimaciones del Ministerio de Comercio, cada día que pasa sin la adjudicación, los centros de Galerías pierden un total de unos 170 millones de pesetas diarios.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1995
F