GALERIAS. LOS SINDICATOS ACUSAN A SADA Y TELLO DE ESTAR EN LA EMPRESA PARA LLEVARSE DINERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de Galerías han escrito una carta a los interventores udiciales que controlan la empresa, actualmente en suspensión de pagos, en la que piden la inhabilitación de los actuales propietarios y gestores de Galerías, ya que a su juicio su actuación roza la ilegalidad.
"Estamos convencidos que las actuaciones de los Sres. Sada y López Tello, así como del actual equipo gestor, sólo tiene un objetivo: entorpecer cualquier salida viable para Galerías Preciados mientras ellos no hayan conseguido posicionarse para llevarse importantes cantidades de dinero", asegurron.
Además, en su opinión "la opacidad, el engaño y una gestión empresarial rozando la ilegalidad han sido las señas de su actuación en Galerías Preciados", según esta carta a la que ha tenido acceso Servimedia.
UGT, CCOO y FASGA recordaron a los interventores algunas de las operaciones en las que a su juicio se han producido "sospechas más que fundadas" de importantes irregularidades. Entre ellas, la venta de restos de mercancías de Galerías en almacenes de Mantequerías Leonesas, cadena de supemercados cuyo dueño es Justo López Tello (propietario también de Galerías y ahora enfrentado a Fernando Sada).
También denunciaron las subidas salariales e incentivos de los que se han beneficiado algunos directivos de la empresa y algunas operaciones comerciales fracasadas como la operación Rusia, o la operación México, por la que pretendían poner en marcha en ese país americano una cadena de establecimientos en régimen de franquicias.
Otros asuntos más recientes que demuestran para los sindicats la actitud de los actuales gestores son la "falta de colaboración y ocultación sobre grupos interesados en invertir en Galerías", así como la "incapacidad" para elaborar planes de tesorería que supongan el mantenimiento de la empresa.
Además, recordaron que López Tello ha vendido los derechos políticos de sus acciones al grupo Alianza Galerías, uno de los dos candidatos a al compra de la cadena de grandes almacenes.
Por todo ello, los sindicatos piden la inhabilitación de los actuales propietaros y gestores "para poder crear el clima de tranquilidad y confianza que posibilite un futuro positivo para nuestras empresas".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1995
L