GALERIAS. RADIOGRAFIA DE CRISTIAN LAY Y SIDERURGIA BALBOA

MADRID
SERVIMEDIA

La oferta presentada por los grupos extremeños Cristian Lay y Siderurgia Balboa para hacerse con Galerías viene avalada por los resultados positivos obtenidos por ambas empresas en los últimos años, que cuentan conjuntamente con unos recursos propios que superan los 15.000 millones de pesetas.

Según ha podido saber Servimedia, la cifra de beneficios de ambas empresas, lideradas por los empresarios Ricardo Leal y Alfonso Gallardo, asciende a 3.800 millones. En los dos últimos años, Cristian Lay y Siderurgia Balboa invirtieron más de 8.000 millones, financiados por recursos propios.

El grupo de empresas de venta por correo Cristian Lay, fundado en 1981, alcanza en la actualidad un volumen de ventas de 8.500 millones de pesetas, incluyendo las exportaciones a través de subsidiarias en Portuga, Francia, Chile y Argentina, más otras dos sociedades en constitución en México y República Dominicana.

La empresa ha venido experimentando en los últimos años unos crecimientos entre el 30 y el 40%. Actualmente comercializa unas 15.000 referencias, suministradas por 1.500 proveedores, y distribuidas por 45.000 vendedoras. Sus 250.000 pedidos anuales son entregados en destino en un plazo de 48 horas, con un nivel de cumplimiento del 38%.

Por su parte, Alfonso Gallardo es propietario de un grupo e empresas dedicado a la producción, transformación y comercialización de aceros, habiendo facturado en 1994 un importe superior a los 20.000 millones de pesetas.

Próximamante iniciará la construcción de una nueva acería, con un volumen de ventas para el primer ejercicio estimado en 12.000 millones, y cuya construcción ha supuesto una inversión próxima a los 8.000 millones.

La estrategia de los dos empresarios, según las fuentes consultadas, es que Galerías vuelva a ocupar el segundo puesto en elránking de grandes almacenes, con una política de atención al cliente y precios de venta reducidos.

Además, en cuanto a la organización del negocio excluyen la venta de inmuebles ya que su plan es integrar en Galerías los activos inmobiliarios segregados y evitar operaciones de carácter especulativo.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1995
L