GALERIAS. EL PLAN DE VIABILIDAD DE LOS PROVEEDORES PREVE UNA REDUCCION DE PLANTILLA DE 1.300 PERSONAS
- Contempla una ampliación de capital de 7.500 millones, ya sea en efectivo, mercancías o servicios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El plan de viabilidad para Galerías realizado por la Comunidad de Mdrid (CAM), que supone que los proveedores se hagan cargo de la cadena de grandes almacenes, contempla una reducción de plantilla de 1.300 trabajadores (de un total de 7.800).
Según informaron a Servimedia fuentes de los sindicatos de la empresa, que se entrevistaron hoy con el director de Comercio de la CAM, Enrique Zaragoza, que apadrina la oferta de los proveedores, la mayoría de estas bajas serían por prejubilaciones, que se cubrirían en dos años con la apertura de cinco nuevos centros.
El pln prevé que los proveedores, junto a otros acreedores e inversores, lleven a cabo una ampliación de capital de 7.500 millones de pesetas, que podrían entregarse en efectivo, mercancías y servicios.
Los proveedores recibirían acciones de la empresa según su participación y mantendrían los espacios actuales en la cadena de grandes almacenes. A su vez, tendrían que hacer frente a una quita en su deuda con Galerías del 30 por ciento, estimada en más de 20.000 millones de pesetas.
También se contemplaque los bancos acreedores ingleses (Citybank y Barclays) asuman una quita en su deuda de casi la mitad, ya que sólo recibirían unos 9.000 millones de los 17.800 que se les adeuda. De esos 9.000 millones, 3.000 serían en metálico y el resto se consideraría pagado con el almacén de Torrejón.
CREDITO DE 20.000
Para relanzar la empresa -publicidad- y hacer frente a la deuda con proveedores y bancos, la Comunidad de Madrid cree necesaria la concesión de un crédito a bajo interés de unos 20.000 millones d pesetas. Este crédito inicialmente sería otorgado por la banca oficial a 10 años, más 2 de carencia.
Además, la empresa abriría cinco nuevos centros en los próximos dos años, uno en el Corredor del Henares, en Madrid, y otro en el del Duero, en Valladolid. Los otros tres estarían situados en poblaciones donde Galerías no tuviera presencia todavía.
Los sindicatos de Galerías (UGT, CCOO, Fasga y SU) mantendrán las movilizaciones previstas en enero tras esta reunión (concentración el 12 en la sede el PSOE y marcha a Madrid desde toda España el 22 y 23), ya que a su juicio este plan está solamente perfilado, pero no diseñado al completo.
Pr su parte, un centenar de delegados sindicales de la empresa presentaron hoy en el Ministerio de Comercio unas 5.000 firmas de trabajadores solicitando la dimisión del ministro, Javier Gómez Navarro, por su "escasa implicación" en la solución de la crisis de Galerías.
Mientras tanto, los mejicanos de Auetrei y Domit esperan al plan de viabilidad que han ecargado a Andersen Consulting para hacer una oferta en firme por Galerías, que podría estar preparada según la empresa a mediados de mes. Los sindicatos dijeron desconocer más detalles de esta oferta.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1995
L