GALERIAS. LA OFERTA DE ALIANZA NO ALCANZA AUN EL MINIMO DE APORTACION EFECTIVA EXIGIDO POR COMERCIO
- Alianza aseguraque mejorarán en breve su oferta hasta los 10.000 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La oferta de Alianza Galerías para comprar la cadena de grandes almacenes Galerías Preciados todavía no alcanza el mínimo de aportación efectiva exigido por el Ministerio de Comercio y Turismo, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes ministeriales y de Alianza Galerías.
El propio ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, puso como condición recientemente que el comprador de Galeías debería aportar en efectivo entre 10.000 y 15.000 millones de pesetas.
Fuentes ministeriales aseguraron hoy que ninguna de las ofertas, ni la de Alianza Galerías, que fue mejorada la semana pasada, ni la de José Luis Domínguez, llegan todavía a los 10.000 millones, por lo que "tienen que seguir mejorándolas".
Por su parte, fuentes de Alianza Galerías indicaron que su aportación en efectivo está muy cercana a los 10.000 millones de pesetas y aseguraron que mejorarán esta cantidad en breve hast llegar al mínimo exigido por Comercio.
Por otra parte, fuentes del comité de empresa informaron hoy a esta agencia que los sindicatos tienen previsto reunirse, con toda probabilidad el miércoles, con los interventores y los nuevos gestores de Galerías Preciados.
El nuevo gestor de Galerías, Miguel Angel Derqui, nombrado por el grupo británico Mountleigh con el visto bueno de Comercio en sustitución de Fernando Sada, visitó el pasado viernes a Sada y al también hasta ahora propietario, Justo Lópe Tello.
Sada y Tello se vieron obligados a abandonar la gestión de Galerías al ejercer el anterior propietario de la empresa, el grupo Mountleigh, que está en suspensión de pagos, sus derechos sobre sus antiguas acciones pignoradas, ya que los empresarios españoles no han hecho frente a los créditos pendientes.
Los sindicatos creen que una vez que los interventores de Galerías presenten el informe de la suspensión de pagos, cuyo plazo finalizaba hoy -aunque no se descarta que se prorrogue-, la veta de los grandes almacenes se agilizará.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
NLV