GALERIAS. LOPEZ TELLO PIDE UN CREDITO DE 10.000 MILLONES PARA SALVAR GALERIAS

MADID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Galerías Preciados, Justo López Tello, manifestó hoy que Galerías Preciados "todavía tiene solución" y aseguró que con un crédito de un banco oficial de 10.000 millones de pesetas se salvaría la cadena de grandes almacenes española.

En declaraciones a la cadena Cope, López Tello indicó que "nosotros pensamos que Galerías todavía tiene solución. Todavía estamos en condiciones de salvar Galerías, pero hace falta, imprescindiblemente, un apoyo gubernamentl, sin que tenga ningún costo para el erario público".

"Pedimos un crédito puro", explicó, "con unas garantías suficientes a través de nuestros inmuebles a largo plazo, porque los créditos que tenía Galerías cuando nosotros lo tomamos eran a corto plazo a un año, y teníamos que convertirlos a largo plazo, porque, si no, la banca privada no entra".

López Tello advirtió que Galerías tiene 7.300 empleos directos y otros 3.000 indirectos de empresas autónomas familiares que se quedarían en el paro sino se busca una solución definitiva urgentemente.

"Esta gente", dijo, "que cobraría el desempleo, costaría al Estado 21.000 millones de pesetas al año, y nosotros estamos diciendo que con 10.000 millones sacamos adelante Galerías definitivamente. Entre tener el Estado un costo de 21.000 millones y dar un crédito de un banco oficial de 10.000 garantizados, la elección es clara", afirmó.

El consejero delegado de Galerías explicó que el patrimonio de la cadena de grandes almacenes "no ha sido tocado Cuando nosotros tomamos Galerías, estaba a punto de presentarse suspensión de pagos y hemos tirado dos años con unas dificultades terribles y sin un apoyo de instituciones privadas o públicas".

López Tello aseguró que "si Galerías no hubiera estado en manos de Cisneros, la empresa hubiera sido viable con toda seguridad. Los puestos de trabajo se hubieran mantenido". "Ya sé que muchos españoles necesitarían la misma ayuda, pero nosotros tenemos la garantía de los inmuebles que están libres de cargas",explicó.

Añadió finalmente que ningún socio entrará en Galerías si no hay un apoyo financiero, "porque hay una carga muy atrasada importante y difícil de llevar. Nadie va a arriesgar 10.000 millones si no hay un apoyo importante. Galerías genera beneficios suficientes para, no estando ahogada con créditos a corto, poder cumplir con ellos a largo plazo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1994
NLV