GALERIAS. GUTIERREZ (CCOO) URGE A EL CORTE INGLES A NEGOCIAR LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE GALERIAS
- Dice que "es el momento de comprobar con hechos la mayor solvencia que todos atribuimos a El Corte Inglés"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, ugió hoy a los responsables de El Corte Inglés a negociar las condiciones de los excedentes laborales de Galerías Preciados y de los trabajadores que se incorporen a la plantilla de la cadena de grandes almacenes presidida por Isidoro Alvarez.
Gutiérrez, que reconoció en rueda de prensa que la oferta de El Corte Inglés es la que mejor puede garantizar el futuro de los trabajadores de Galerías, matizó que "ahora empieza la hora de la verdad, el momento de comprobar con hechos la mayor solvencia que todo atribuimos a El Corte Inglés".
En este sentido, indicó que la negociación que se abra para definir las condiciones de los excedentes y los trabajadores que pasen a la plantilla de El Corte Inglés es decisiva, y advirtió que "CCOO, que siempre ha apoyado a la plantilla de Galerías en su lucha, seguirá apoyándola en todo momento en la negociación".
Según Gutiérrez, esta negociación debe respetar tres principios: que el ajuste de plantilla se realice de manera no traumática, que el objetivo sea manener el máximo empleo y respetar las condiciones de trabajo de los empleados y que todo ello se haga atendiendo a criterios de objetividad, "sin discriminación alguna".
Para Gutiérrez, es necesario "terminar de una vez con las salutaciones de rigor y empezar a dar una salida a la plantilla de Galerías y aclarar sus condiciones laborales". Por ello, destacó que "no puede esperar ni un minuto más la negociación laboral, una negociación seria".
Respecto al documento firmado por UGT y Fasga sobre el uturo de la plantilla de Galerías, Domingo Alonso, de la sección sindical estatal de CCOO en Galerías, dijo que "Comisiones no lo firmó ni lo firmará en ningún caso", al tiempo que expresó la disposición del sindicato a negociar "de buena fe" y "con absoluta claridad" las condiciones de los trabajadores.
A este respecto, Gutiérrez indicó que este documento "no tiene precedente en las relaciones laborales democráticas, que yo recuerde", ya que es la primera vez que los sindicatos firman algo que comproete a los trabajadores y no al empresario. Aseguró que el documento no obliga a nada a El Corte Inglés, "porque no lo ha firmado".
"AGUA YA PASADA"
Además, CCOO duda de la legalidad de un aspecto del documento, el que establece que la indemnización que reciban los trabajadores de Galerías del Fogasa pase a un fondo para indemnizar a los empleados no recolocados. "Para nosotros, esto -el documento- es un agua no muy limpia, ya pasada, y lo que hay que hacer es empezar a negociar", aseguró Gutiérrez. Los responsables de CCOO se refirieron también al problema de representatividad sindical que habrá cuando los trabajadores de Galerías se integren en la plantilla de El Corte Inglés. Explicaron que hasta que haya elecciones en El Corte Inglés, "habrá que buscar mecanismos para que los trabajadores de Galerías que hayan pasado a El Corte Inglés se sientan representados".
Gutiérrez fue más allá y lanzó una advertencia a El Corte Inglés, al manifestar que "cualquier empresario con sensatez atenderá ala realidad, que CCOO es un sindicato ineludible, de los más solventes de Galerías, por lo que lo que se negocie, si se hace con criterios objetivos y de profesionalidad, serán acuerdos serios y firmes".
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1995
NLV