GALERIAS. EL GOBIERNO DE LEGUINA UNE SU OFERTA CON LA DEL EMPRESARIO JOSE LUIS DOMINGUEZ PARA DERROTAR A LA MEJICANA

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Fernández Noriega, consejero de Economía de Madrid, declaró hoy que el Gobierno regional ultima la unión de su oferta para salvar Galerías Preciados con la presentada por el empresario español José Luis omínguez, para intentar derrotar la alternativa de entregar la compañía al grupo compuesto por las empresas mexicanas Autrey y Domit.

Fernández Noriega dijo que la oferta de la CAM (que aglutina a unos 40 acreedores y pretende convertir la deuda en capital aportado) es "la menos perjudicial para los trabajadores y la que permitará sobrevivir a Galerias como un proyecto empresarial español y fundamentalmente madrileño".

Con relación a lo expresado por el Ministerio de Comercio de que a la oferta d la CAM le falta financiación, el consejero afirmó que "estamos en un trabajo muy intenso y que nos ilusiona mucho, con un nuevo inversor, José Luis Domínguez, al que brindaríamos nuestra oferta, en términos comerciales muy imteresantes, porque mantiene una oferta patriótica no sólo en cuanto a capital nacional, sino también en cuanto a venta y distribucion de productos nacionales".

Noriega añadió que su oferta "se está conjugando con acreedores que son empresarios madrileños y españoles, y con una fianciación extra y complementaria por parte de Domínguez, quien no se ha pronunciado todavía, porque queremos que se entienda que no se trata de quien sale más en los medios de comunicacion diciendo que tiene la solución".

A su juicio, "la conjugación de ambas ofertas madrileñas puede dar la solución a Galerías Preciados, que tiene una plantilla de 7.000 empleados, de los que el 50 por ciento están en la Comunidad de Madrid".

El consejero, tras indicar que el plan de la CAM se conocerá esta semanao la próxima, explicó que todo proyecto de viabilidad implica racionalización de las plantillas y se mostró convencido de que los sindicatos "no esconden la cara a esa situación, pero quieren conocer antes el plan".

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1994
SMO