GALERIAS. LA EMPRESA VUELVE A RETRASAR EL COBRO DE UNA NOMINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Galerías Preciados ha comunicado a los sindicatos que retrasará el pago de la nómina de marzo durante una semana, ante las dificultades de tesorería por las que pasa la cadena de grandes almacenes, según informaron a ervimedia fuentes sindicales.
Esta es la segunda ocasión en que los trabajadores sufren retrasos en el cobro de sus salarios. La primera fue a mediados de este mes, cuando los empleados tuvieron que esperar unos días para cobrar la paga extraordinaria de marzo.
Fuentes sindicales aseguraron que los problemas de tesorería se deben a que la empresa está ingresando unos 55 millones de pesetas mensualmente, menos de la mitad de lo habitual en estas fechas del año, por lo que solicitaron la venta urgete de Galerías a una de las dos ofertas presentadas.
Los sindicatos UGT, CCOO, FASGA y Sindicato Unitario (SU), se reunieron esta mañana con la dirección de la empresa para discutir el expediente de suspensión temporal de empleos presentado, que afecta a 1.200 trabajadores.
A lo largo de la mañana, se elaboró el acta de la reunión del pasado 22 de marzo, por la cual la empresa considera abierto el periodo de consultas desde el día 23. Los sindicatos expresaron en el acta, a la que ha tenido acces esta agencia, que la documentación presentada es "incompleta" pues no se les ha entregado el plan de viabilidad, que la empresa dice poseer.
También denunciaron que no se les ha facilitado los trabajadores afectados por el expediente, mientras que la empresa indicó que lo ha puesto a disposición de la Dirección General de Trabajo, donde puede ser consultado por la representación sindical.
Los sindicatos estuvieron asesorados jurídicamente, entre otros, por el ex diputado de IU Nicolás Sartorius,y aseguraron que estos incumplimientos de la legislación por parte de la dirección pueden hacer fracasar el expediente. La empresa estuvo asesorada por Antonio Gómez de Enterría.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1995
L