GALERIAS. LA DIRECCION DE GALERIAS CONVOCA A LOS SINDICATOS A UNA REUNION PARA MAÑANA

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Galerías Preciados ha convocado a una representación de los sindicatos de la compañía (UGT, CCOO, FASGA y SU) a una reunión para mañana por la tarde para analizar a situación que atraviesa la empresa, después de que el pasado sábado presentara la suspensión de pagos.

Los sindicatos ven posible que en el encuentro de mañana con la dirección de Galerías ésta les presente un plan de viabilidad para la empresa. Los gestores de Galerías han encargado a Andersen Consulting que realice este plan de viabilidad, que, según aseguraron hoy a esta agencia portavoces de Galerías, "ya está muy avanzado".

Rafael Bujalance, de Fasga, expresó hoy a Servimedia su temor de qe este plan sea similar al que la empresa presentó a los sindicatos hace dos años, que preveía el cierre de 6 centros y el despido de más de 3.000 trabajadores.

Bujalance dejó claro que cualquier plan de viabilidad que negocie Fasga pasará por el cambio de los actuales gestores de Galerías, Justo López Tello y Fernando Sada.

Por su parte, portavoces de Galerías indicaron a esta agencia que el plan de viabilidad de la compañía está "muy avanzado", pero matizaron que lo importante no es el plan, sio la búsqueda de un inversor que saque a Galerías de la situación en la que está.

"UNIDAD Y CONSTANCIA"

Por otra parte, los sindicatos de Galerías han hecho hoy un llamamiento a "la unidad y la constancia" de los trabajadores en las movilizaciones para presionar en la búsqueda de una solución urgente para la empresa.

Los sindicatos también quieren dar un mensaje de tranquilidad a los empleados, explicándoles lo que supone la suspensión de pagos de Galerías y asegurándoles que la empresa sigue fncionando normalmente y que la suspensión no tiene por qué afectar a las nóminas.

Los trabajadores de Galerías siguen con las movilizaciones previstas. Así, en el día de hoy están recogiendo firmas de trabajadores para pedir la dimisión del ministro de Comercio y también firmas de apoyo de los ciudadanos.

Mañana protagonizarán encierros y concentraciones ante los ayuntamientos y el día 27 quieren reunirse con los bancos acreedores de Galerías, de manera que si éstos no acceden al encuentro realizrán manifestaciones ante sus sedes.

El día 3 de enero se concentrarán ante la sede del Ministerio de Comercio, el día 12 ante las sedes del PSOE y el 22 y 23 de enero realizarán una marcha hacia Madrid con el lema "Todos unidos salvaremos Galerías", coincidiendo con una huelga el día 23.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
NLV