GALERIAS DA UNA SEMANA DE PERMISO A SUS TRABAJADORES Y LES HARA VOLVER DESPUES "PARA RECIBIR INSTRUCCIONES"

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Galerías Preciados ha dado la próxima semana de permiso remunerado a la mayoría de sus trabajadores, y les ha emplazado a volver a los centros el lunes 17 de este mes "para recibir istrucciones", según indicaron a Servimedia fuentes oficiales de la empresa, que dijeron desconocer cuál va a ser el calendario para la liquidación de sus contratos a partir de esa fecha.

Todo parece indicar que el propio lunes 17, una vez que El Corte Inglés haya terminado en esta semana las entrevistas personales con los 6.800 empleados de Galerías, se les comunicará a los trabajadores si serán contratados por el líder español de grandes almacenes o pasarán al paro o a ser jubilados anticipadamente. A esta tesis apunta el que una de las peticiones expresas de UGT y FASGA en los contactos que ha mantenido con El Corte Inglés es que los trabajadores de Galerías se vayan de vacaciones conociendo quién pertenece al grupo de los 5.200 recolocados y quién no.

Los sindicatos de Galerías están negociando actualmente con la dirección de la empresa para la consensuar el expediente de rescisión de contratos, que afectará a la totalidad de la plantilla.

La próxima semana sólo quedará en los centros un retén" mínimo de empleados para realizar las tareas pendientes, una vez que ha concluido el inventario de las mercancías de la empresa. Durante finales de julio y principios de agosto, El Corte Inglés comenzará las obras para adaptar los centros a los nuevos destinos que para ellos tenga preparados.

FUERTE QUITA

Por otro lado, la empresa confirmó hoy que ha sido presentada por un grupo de proveedores una propuesta de acuerdo de acreedores, con la que Galerías está conforme. La quita para los emprsas a las que la cadena adeuda dinero oscila entre el 25 y el 82%.

Esta propuesta haría que la quita media superara la que el ministro de Comercio, Javier Gómez Navarro, había previsto en el momento de la adquisición de El Corte Inglés por Galerías Preciados, que se situaba en el 30%.

La quita se aplicaría en función de la deuda, de forma que los acreedores con créditos no superiores a las 500.000 pesetas recibirían un 25% menos de lo que se les debe, mientras que los que tengan deudas de más de00 millones, perderán el 82% de su deuda.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1995
L