GALERIAS. EL CORTE INGLES PODRIA RECOLOCAR A MENOS DE 5.200 TRABAJADORES SI NO CONSIGUE TODOS LOS CENTROS

MADRID
SERVIMEDIA

El protocolo firmado hoy entre los sindicatos de Galerías Preciados (UGT, Fasga y CCOO) y El Corte Inglés determina que si por "razones ajenas" a la cadena de grandes almacenes no fuera posible la transmisión de alguno de los 30 centros que aspira a comprar, se reduciría del total de trabajadores a contratar -5.200- el número de empleados de ese centro, según una de las cláusulas del texto, al que ha tenido acceso Servimedia. No obstante, fuentes sindicales dijeron a esta agencia que esto "difícilmente puede ocurrir", ya que han recibido garantías de El Corte Inglés en este sentido. Explicaron que este artículo se ha introducido ante la posibilidad que alguno de los propietarios que tenían sus edificios alquilados a Galerías, decida no arrendárselo a El Corte Inglés.

Esta es una excepcionalidad impuesta por El Corte Inglés en el protocolo, que, por otro lado, ha aceptado la contratación de 5.200 trabajadores en una nuev relación laboral, aunque como mínimo en las mismas condiciones económicas que tenían en Galerías.

De acuerdo con el protocolo, El Corte Inglés no impondrá periodo de pruebas, los contratados fijos en Galerías conseguirán contratos fijos y en la misma categoría laboral (salvo personal de mando), la jornada máxima se sitúa en 1.802 horas, no habrá movilidad laboral fuera de la provincia donde los trabajadores estuvieran contratados y a efectos indemnizatorios en caso de despido unilateral los trabajadoes de Galerías mantienen su antigüedad.

En el mismo protocolo, El Corte Inglés y los sindicatos de Galerías Preciados, han acordado crear un grupo de trabajo conjunto para resolver los problemas que pudieran ocasionarse en la integración de los 5.200 puestos.

El protocolo fue firmado por parte de El Corte Inglés por Rafael Potti, director de Personal, y por Domingo Alonso, de CCOO, Joaquín López, de UGT, y Rafael Bujalance, de Fasga.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1995
L