GALERIAS CERRARA SU PUERTAS AL PUBLICO EL SABADO PROXIMO POR LA RAPIDA VENTA DE SUS EXISTENCIAS
- Derqui negocia con VIE y Virgin ante la petición de indemnización por parte de estos concesionarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo sábado, 1 de julio, será "casi con toda probabilidad" el último día de apertura al público de Galerías Preciados, ya que la empresa ha visto desbordadas sus previsiones iniciales en cuanto a dar salida a las existencias que tenía almaenadas, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa.
Aunque todavía no hay una decisión oficial, la constatación de que se han vendido casi un 70% de las mercancías en la primera semana de 'liquidación histórica', ha llevado a la empresa a pensar que esta semana podrá darse salida a otro 10 ó 15%.
De esta forma, y de continuar las ventas al ritmo previsto, el sábado Galerías cerraría con un excedente de entre un 15 y un 20% de mercancías, que serían asumidas por los 2.000 millones de peseas aportadas por El Corte Inglés para este fin.
La empresa habrá ingresado al final de la 'liquidación histórica' alrededor de 7.000 millones de pesetas, que utilizará para reducir su monto de deudas en el convenio de acreedores.
Tras el cierre, Galerías procederá a realizar inventario. Después, El Corte Inglés realizará la reforma de los establecimientos y la instalación de su equipo informático. Para este último aspecto, la previsión es que se tarde alrededor de un mes.
ESCOLLOS
Mientrastanto, el actual presidente de Galerías, Miguel Angel Derqui, se encarga de realizar todas las gestiones para llegar a un convenio de acreedores aceptado por todas las partes. Uno de los principales escollos son algunos de los concesionarios de la empresa, como la agencia de viajes VIE (Viajes Internacionales Expreso) y las tiendas musicales Virgin.
Estas últimas concesionarias piden a la empresa una indemnización por incumplimiento de contrato y en compensación por las inversiones que han realizado. n cambio, el planteamiento de la empresa es que la liquidación implica el fin del contrato firmado ante la insolvencia de la empresa (El Corte Inglés no ha previsto cantidades económicas para compensar a esos inquilinos).
El jueves de la semana pasada comenzaron las negociaciones y, según fuentes de la empresa, algunas concesionarias han decidido aceptar ya el plantamiento de Galerías y firmar la rescisión del contrato.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1995
L