GALERIAS CERRARA SUS PUERTAS AL PUBLICO EL 1 DE AGOSTO
- El Corte Inglés hará entrevistas personales a todos los empleados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proceso para la liquidación de Galerías Preciados ya ha comenzado. El Ministerio de Comercio ha acordado con la dirección de la empresa que el expediente de rescisión de contratos de los 6.900 trabajadores tenga como fecha límite el próximo 31de julio, según han informado a Servimedia fuentes sindicales.
Esto conlleva que los centros de Galerías cerrarán al público sus puertas el 1 de agosto, o incluso antes si el proceso de rescisión de contratos, al que obliga la futura insolvencia definitiva de la empresa, se acelerase.
Mientras se procede a dar de baja de la empresa al total de los trabajadores, El Corte Inglés inicia el procedimiento para seleccionar a los 5.200 que pasarán a formar parte de su plantilla. La semana próxima su deprtamento de selección de personal comenzará a realizar entrevistas personales con cada uno de los empleados de Galerías, incluidos los delegados sindicales.
El Corte Inglés contará también con la colaboración de la dirección de la empresa, encabezada por el presidente en funciones, Miguel Angel Derqui, que facilitará a El Corte Inglés una ficha de todos los trabajadores.
Fuentes sindicales indicaron que consideran positiva la realización de entrevistas personales, "para quitar el miedo a la gente, y añadieron que en su opinión los criterios de selección van a ser objetivos.
AL FOGASA
Los 1.700 trabajadores que no sean admitidos por El Corte Inglés podrán acogerse a un proceso de jubilaciones anticipadas y prejubilaciones si reúnen ciertas condiciones, en las que los sindicatos firmantes del documento de mínimos laborales (UGT y FASGA) trabajan en estos momentos. Tanto las jubilaciones como las indemnizaciones serán cubiertas por el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).
Este recibirá de alerías lo que ésta ingrese por la venta del almacén de Torrejón y otros pequeños activos inmobiliarios (chalés en La Moraleja, por ejemplo), que El Corte Inglés no quiere y están valorados inicialmente en unos 9.000 millones de pesetas.
Los trabajadores que se incorporen a El Corte Inglés conservarán su sueldo, pero no su antigüedad, que se mantiene solamente a efectos indemnizatorios en caso de despido.
Los delegados sindicales de Galerías dejarán de serlo desde que se rescinda su contrato, y s pasan a formar parte de El Corte Inglés tampoco ostentarán la representación de los trabajadores porque no hay sucesión de empresa, pero podrán presentar sus candidaturas a los seis meses de su ingreso. Mientras tanto, los empleados estarán defendidos por las secciones sindicales.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1995
L