GALERIAS ASEGURA QUE EL ACUERDO CON MEXIVAL BANPAIS PARA FINANCIAR SU DEUDA PODRIA CERRARSE EN UN MES
-Todavía no está definida la fórmula de refinanciación de la deuda de los grandes almacenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las negociaciones que Galerías Preciados mantiene con el banco mejicano Mexival Banpaís para solucionar los problemas financieros de la cadena de grandes almacenes españla están "bastante avanzadas" y podrían formalizarse en un acuerdo en el plazo de un mes, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa.
Las mismas fuentes explicaron que Galerías Preciados recibió en su día cuatro ofertas "serias" para solucionar su situación financiera, pero que la de Mexival Banpaís es la que está más avanzada. Aseguraron que de estas ofertas ninguna era de entidades financieras españolas.
Pese a lo avanzado que parecen estar las negociaciones con el banco mejicano, as fuentes consultadas indicaron que todavía no está definida la fórmula para refinanciar la deuda de Galerías Preciados. No obstante, aseguraron que "la operación es bastante interesante desde el punto de vista financiero para Galerías".
La llegada a buen puerto de estas negociaciones significaría que Galerías Preciados no tendría que entregar a los bancos acreedores -Lloyds, Barclays y Citibank- algunos activos inmobiliarios, como el almacén de Torrejón de Ardoz y el centro de Arapiles, tal y como fgura en el acuerdo alcanzado con estos bancos.
Aunque finalmente Galerías consiga el dinero que le hace falta para refinanciar su deuda, la cadena española de grandes almacenes no tiene muy claro lo que hará con el centro de Arapiles.
Parece que el que no tienen previsto vender es el almacén central de Torrejón, aunque no descartan llevar a cabo algún de tipo de reestructuración, ya que Galerías sólo utiliza 2.000 metros cuadrados de los 20.000 con que cuenta. Una de las posibilidades que se baraa es reducir la actividad en ese almacén.
Las fuentes consultadas aseguraron si finalmente eligen esta opción, todos los excedentes laborales que pudieran generarse se recolocarían en otros centros. Esta reducción obedece, explicaron, a que "hemos optimizado los períodos de entrega de los proveedores y muchos suministran directamente a nuestros centros comerciales, con lo que no necesitamos tener unos 'stocks' de mercancías tan grandes".
VISION SINDICAL
Por su parte, fuentes sindicales de Galeras denunciaron a esta agencia que los dirigentes de la cadena "están llevando a cabo un política comercial poco creíble y poco sólida, y no tienen un plan de futuro".
Como ejemplo, señalaron que los almacenes de Arapiles y Torrejón en Madrid, que la empresa tenía previsto ceder a los bancos británicos a cambio de reducir su deuda en 8.000 millones de pesetas desde el pasado mes de octubre, todavía siguen en poder de Galerías.
De ahí, que justificaran la necesidad de financiación que acucia a la cdena de grandes almacenes. La empresa comunicó a los sindicatos, en una reunión mantenida recientemente, que Mexival Banpaís es uno de los bancos con los que se está negociando, además de otras entidades, que no precisaron.
A juicio de los sindicatos, "el problema de Galerías es que tiene unas pérdidas acumuladas de 60.000 millones de años anteriores, no encuentra financiación externa y la gestión deja mucho que desear".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
N