GAL.EL SUPREMO RECIBIRA ANTES DEL DIA 9 LOS INFORMES DE LAS PARTES TRAS CONCLUIR HOY DE NOTIFICAR LA EXPOSICION DE GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Segunda del Tribunal Supremo recibirá antes del próximo 9 de septiembre, sábado, la totalidad de los informe de las partes del 'caso GAL' sobre las presuntas implicaciones del presidente del Gobierno, Felipe González, y los otros tres aforados en la guerra sucia contra ETA, tras concluir hoy de notificar la exposición que elevó el juez Baltasar Garzón a finales del pasado mes de julio.

Según informaron hoy fuentes judiciales, la sala procedió hoy a comunicar el escrito de Garzón, en el que aparecen mencionados los cuatro aforados, a la defensa del ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, así coo al abogado del Estado y el fiscal, concluyendo así con este trámite que inició el pasado jueves.

Según acordó el Alto Tribunal en el auto por el que asumió la competencia para investigar la causa, cada una de las partes dispone de 10 días desde que recibe la notificación para emitir un dictamen sobre las presuntas implicaciones de los aforados en el 'caso GAL' y solicitar las diligencias que consideren oportunas.

En este sentido, algunas de las partes ya han anunciado que pedirán a la sala que ite a declarar como imputados al presidente del Gobierno y al resto de los aforados, Narcís Serra, José Barrionuevo y José María Benegas, implicados en la trama de los GAL por algunos de los procesados en el sumario.

Además, como en el caso de la acción popular, solicitarán al tribunal que realice una serie de diligencias, entre ellas que requiera al CESID el supuesto documento fundacional de los GAL que el ex dirigente de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea mencionó al juez Garzón durnte sus declaraciones judiciales.

Sin embargo, el informe que se espera con más interés es el que dicte la fiscalía, dado que habitualmente es el que marca la pauta que seguirá posteriormente la instrucción, según fuentes jurídicas.

Para emitir su dictamen, el fiscal general del Estado, Carlos Granados, ya ha anunciado que convocará a la Junta de Fiscales de Sala, órgano consultivo, aunque por el momento no ha señalado una fecha para la reunión, según informaron hoy fuentes de ese organismo.

Una vez que el tribunal reciba todos los informes, corresponderá al instructor designado por la sala decidir las diligencias que practicará para investigar los hechos, entre ellas si cita a declarar a los aforados y si lo hace como testigos o como imputados.

Por el momento, la sala no ha nombrado al magistrado que se encargará de la instrucción, lo que probablemente haga tras la reunión que mantendrá el próximo lunes día 4, en la que decidirá las nuevas normas de reparto que regirán las causas especials.

Por otro lado, las fuentes consultadas señalaron que hasta la fecha ninguna de las partes ha recurrido la aceptación por parte de la Sala Segunda de la competencia para investigar el 'caso GAL', para lo que disponen de tres días desde el momento en que reciban la notificación de la exposición de Garzón.

Tan sólo el abogado del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera ha recurrido el mantenimiento del secreto sobre la parte del sumario relativa al CESID, lo que deberá resolver la ala próximamente.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1995
S