GAL.EL JUZGADO DE GARZON RESPONDE AL ABOGADO DEL ESTADO QUE SIGUIO LAS ORDENES DEL SUPREMO PARA NOTIFICAR LA REMISION DEL 'CASO GAL'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es el juez Baltasar Garzón, ha respondido a una petición de aclaraciones del abogado del Estado sobre la remisión del 'caso GAL' al Tribunal Supremo, señalando que siguió las órdenes dictadas por la Sala Segunda del Alto Tribunal, cuando asumió la competencia sobre la causa.
Según informaron hoy fuentes judiciales, el abogado del Estado presentó en la tarde del pasado viernes un recurso de aclaración ate el juzgado de Garzón en el que le pedía que explicase por qué este juzgado había procedido a notificar a las partes del 'caso GAL' el auto dictado por el Supremo el pasado 18 de agosto por el que se declaró competente para investigar la causa.
A juicio del abogado del Estado, la notificación de dicho auto no debía haber sido realizada por el juzgado de Garzón, sino que correspondía hacerla a la propia Sala Segunda del Alto Tribunal, por lo que pide a la Audiencia Nacional que le aclare este extremo
Esta solicitud de explicaciones fue cumplimentada ayer por el juzgado de Garzón, el cual precisa en un escrito notificado al abogado del Estado que se limitó a cumplir las órdenes dadas por el Alto Tribunal cuando se declaró competente, según las mismas fuentes.
Entonces, la Sala Segunda decidió pedir al juez Garzón la "urgente remisión del sumario" y le ordenó que notificase dicha decisión al fiscal y a las demás partes personadas en él "a sus efectos oportunos".
Las fuentes consultadas prcisaron que, además del abogado del Estado, el juzgado de Garzón notificó el auto de asunción de competencia del 'caso GAL' por el Supremo a la fiscalía y resto de las partes personadas en la causa.
Agregaron que, además, contra la providencia por la que Garzón procedió a notificar la remisión del sumario al Alto Tribunal no cabe ningún tipo de recurso, dado que la causa ya no es competencia de ese juzgado, sino tan sólo la petición de explicaciones, tal como ha hecho el abogado del Estado.
Por ora parte, fuentes del Alto Tribunal señalaron que la abogacía del Estado no había interpuesto ningún tipo de recurso ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo a lo largo de esta mañana.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1995
S