GAL.EL CGPJ NO AMPARA A GOMEZ DE LIAÑO POR NO ESTAR ACREDITADO QUE ARANDA LE APREMIASE A CONCLUIR EL 'CASO LAA Y ZABALA'

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy no adoptar ninguna medida respecto a la petición de amparo que le hizo el juez Javier Gómez de Liaño, ya que considera que no está acreditado que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda, le apremiase a concluir el sumario del 'caso Lasa y Zabala'.

Iualmente, la Comisión Permanente tampoco consideró necesario adoptar medidas respecto a los escritos que le presentaron el juez y la Inspección Fiscal relacionados con las investigaciones que realiza el magistrado en el 'caso Lasa y Zabala', por considerar que hacen referencia a cuestiones jurisdiccionales que deben ser resueltas por el cauce de los recursos previstos en las normas procesales.

En concreto, el magistrado, a través del presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, remitió el pasao viernes al CGPJ un escrito en el que solicitaba el amparo por estimar que una información publicada por el diario "El País" ese día, según la cual Aranda le había apremiado a que concluyese el sumario, suponía un ataque a su independencia.

Sin embargo, en una nota hecha pública hoy, la Comisión Permanente señala que la solicitud de Gómez de Liaño "se trata de una petición condicional de amparo a la independencia del referido magistrado, subordinada a la existencia de unos hechos cuya realidad no conta, por lo que no procede adoptar medida alguna al respecto".

En este sentido, el presidente del CGPJ, Javier Delgado, que compareció en rueda de prensa al término de la reunión de la comisión, indicó que este organismo "no tiene en las actuaciones de que dispone ningún dato que haga pensar" que Aranda pidió la conclusión del sumario, por lo que, añadió que al consejo no le consta que la noticia sea cierta, sino que "le consta que no es cierta".

No obstante, reconoció que la Comisión Permanente n hizo ninguna gestión para acreditar ese extremo, dado que a él había mantenido una conversación el mismo viernes con Gómez de Liaño, quien le dijo que en el sumario no había ningún escrito de la fiscalía en ese sentido. Agregó que, además, no se recabó la opinión del propio Aranda.

Por otra parte, la Comisión Permanente analizó un escrito de Gómez de Liaño en el que se lamentaba de la respueta que le dió el jefe de la Inspección Fiscal, Juan José Martínez Zato, cuando solicitó a ese organismo las supestas grabaciones de conversaciones entre el fiscal Ignacio Gordillo y el abogado Iñigo Iruín antes de que la Audiencia Nacional asumiese el 'caso Lasa y Zabala'.

Martínez Zato contestó al juez que no tenía grabación alguna y que se disponiese de ellas, ya las hubiera puesto en conocimiento del órgano judicial competente. Tras conocer la petición de Gómez de Liaño, el fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, también remitió al consejo el escrito del juez por considerar que era una acusación velad de ocultación de pruebas.

Sin embargo, la Comisión Permanente se ha limitado en su reunión de hoy a tomar conocimiento y acusar recibo de ambos escritos dado que, a su juicio, hacen referencia a cuestiones jurisdiccionales que deben ser resueltas por la vía de los recursos.

La misma consideración adoptó también hoy la Comisión Permamente respecto a un tercer escrito de Gómez de Liaño en el que ponía en conocimiento del CGPJ una información difundida por el diario "El País" el pasado domingo en l que Aranda calificaba como "ataque institucional" su citación por parte del juez.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1996
S