LA GALA DE "INFORME SEMANAL" SUPERO A LOS DEBATES POLITICOS EN LA FRANJA TELEVISIVA DE MAXIMA AUDIENCIA DE ANOCHE

MADRID
SERVIMEDIA

La gala espcial del 20 aniversario de "Informe Semanal", transmitida en directo desde el Auditorio Nacional por Televisión Española (TVE-1), atrajo anoche a una porción de audiencia muy superior a la que cosecharon "Mesa de redacción" de Tele-5 y "La noche de Hermda" de Antena-3, que tuvieron un contenido político.

Una media de 4.274.000 espectadores siguieron la fiesta de TVE, conducido por Carmen García Vela, que hizo un repaso de estos veinte años, aderezado con varias actuaciones musicales. Un 40 por ciento de los españoles que veían la televisión a esas horas de máxima audiencia sintonizaron con este espacio a lo largo de sus casi dos horas de duración.

Los guionistas de la gala la estructuraron por décadas. Presentar el resumen de la década de los 7 corrió a cargo de Ana Belén y Joan Manuel Serrat, que dieron a una actuación musical de Miguel Ríos.

La década de los 80 la presentaron Victoria Prego y José Luis Garcí, quien en esta década ganó el primer y único Oscar de la historia de España. La actuación musical correspondiente a esta década corrió a cargo de Víctor Manuel y Ana Belén. Y los 90, presentados por Matías Prats y Angeles Martín, contaron con la actuación de "El último de la fila".

La gala, retransmitida en directo, contó con numrosas caras conocidas del mundo del espectáculo y una nutrida representación política entre quienes estaban Félix Pons, Narcís Serra, Jordi Solé Tura y Rosa Conde.

LAS PRIVADAS, ANOCHE

"Mesa de redacción", que se estrenaba ayer con una entrevista en profundidad a José María Aznar, en la que intervinieron Luis Mariñas, Julio Fernández y Miguel Angel Aguilar, además de los directores de los principales periódicos nacionales, registró 1.796.000 espectadores, lo que le supuso una cuota de pantalla del 2,5 por ciento.

El debate político de "La noche de Hermida", que emitió Antena-3 algo más temprano que el programa de Tele-5, en el que estuvieron presentes, entre otros, Matilde Fernández, Celia Villalobos, Cristina Almeida, José Ramón Caso, Javier Tusell, y Antonio de Senillosa, obtuvo 1.760.000 espectadores, que le proporcionaron un 15,5 por ciento de cuota de pantalla.

Sin embargo, el programa más visto de la noche, como ya viene siendo habitual, fue "Quién sabe dónde", emitido justo antes de a gala de "Informe Semanal", que acaparó la atención de una media de 7.902.000 espectadores, rozando la mitad del total, con un 49,4 por ciento.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1993
J