GAL. VERA PIDE MAS CONTROL POLITICO DE JUECES Y FISCALES PARA EVITAR QUE LOS REACCIONARIOS APROVECHEN SU "INMUNIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, inculpado en el `caso GAL', propone un mayor control de juece y fiscales, para evitar que su independencia degenere en "inmunidad" y ésta sea aprovechada por quienes socavan la democracia.

En un artículo titulado "reflexiones de un imputado", que hoy publica el diario `El País', Vera concluye con esta frase: "Creo que es necesario profundizar mucho más en el control democrático del poder judicial para evitar que su independencia se transforme en inmunidad y que esta sea aprovechada por las fuerzas de reacción como ariete para derribar las bases del Estado democático".

Según el ex `número dos' del Ministerio de Interior, los jueces no tienen más legitimidad democrática que los político, aunque tiene la impresión de que empieza a calara en la sociedad española "un sentimiento aristocrático de desprecio a `lo político'".

Se ve en los sectores que así piensan, prosigue el escrito, un intento de controlar a los jueces desde el poder político, "olvidando de donde emana ese mismo poder". "Se sucumbe a la tentación, incluso en sectores progresistas, de particiar de esa cultura de la demonialización del poder político, frente al que toda sospecha de ilegalidad aparece fundada, sin advertir que el autoritarismo alimenta las raíces de esa cultura".

Rafael Vera cree "cuestionable" el artículo 27 del Ministerio Fiscal que permite al acusador público negarse a cumplir una orden del Fiscal general, nombrado por un Gobierno "salido de las urnas y sujeto a la legalidad".

"Quizá olvidamos", aclara Vera, "que el `interés social'por el que el Ministerio Fiscal dee velar, lo define el Gobierno (a quien el artículo 97 de la Constitución atribuye la dirección de la política interior) y no los miembros del Ministerio fiscal".

"¿Hacia adonde vamos?", se pregunta el ex secretario de Estado para la Seguridad. "¿Qué poder judidicial queremos? ¿No estamos cuestionando el mismo sistema democrático?".

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1995
G