GAL. VERA, DE JUSTO, MACHIN Y HERNANDO INSISTEN EN SU INOCENCIA ANTE EL JUEZ GARZON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, su ex secretario Juan de Justo y los denominados 'hombres del maletín', Félix Hernando y Aníbal Machín, reiteraron hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón su inocencia, durante una comparecencia celebrada esta mañana n la que el magistrado les notificó el auto de procesamiento dictado ayer.
Al término de la declaración, que duró en conjunto una media hora, el abogado de De Justo, Miguel Bajo, señaló que en esta comparecencia el juez sólo ha comunicado el auto de procesamiento a estos cuatro imputados en el 'caso GAL', quienes volvieron a negar los cargos y se ratificaron en su anterior declaración de inocencia respecto a las imputaciones que les hace Garzón.
Vera fue el primero en comparecer ante el magistrad y llegó a la Audiencia Nacional pasados diez minutos de las 10 de la mañana, hora a la que había sido citado, a bordo de un vehículo camuflado de la policía que le condujo desde la prisión de Alcalá-Meco hasta los garajes de la Audiencia Nacional.
Por su parte, tanto De Justo, que ayer recobró la libertad tras depositar una fianza de 25 millones, como Hernando y Machín llegaron por sus propios medios a la Audiencia Nacional acompañados por sus abogados. También se desplazó hasta la Audiencia Nacionalel letrado de José Amedo y Míchel Domínguez, Jorge Manrique, y el abogado de la acción popular José Luis Galán.
Manuel Murillo, abogado de Aníbal Machín y desde ayer también de Francisco Alvarez, otro de los procesados en el 'caso GAL', dijo que "las pruebas contra Machín van a quedar desvirtuadas, porque no es cierto que cometiera ningún delito".
Agregó que, en cualquier caso, si así fuera "la orden de llevar el dinero a Ginebra", de lo que le acusa Garzón, "era de sus superiores, y, por tanto, ecibía órdenes sin tener capacidad para analizar si el uso de los fondos reservados era o no el correcto".
Tanto Hernando como Machín están acusado por el juez Garzón de ser cómplices de un delito de malversación de caudales y autores de tres delitos monetarios por haber llevado a Suiza diversas cantidades de dinero procedentes de los fondos reservados con destino a las esposas de Amedo y de Domínguez.
ACUSACIONES CONTRA VERA
Por su parte, Garzón acusa a Vera de un delito de malversación de cauales públicos, dos delitos continuados de malversación, otro de detención ilegal y cuatro presuntos delitos monetarios, por los que podría ser condenado a más de 105 años de cárcel. A De Justo, Garzón le acusa de dos delitos continuados de malversación de caudales públicos y otro delito monetario.
En este sentido, el abogado de Amedo y Domínguez, a los que Garzón procesa por pertenencia a banda armada, detención ilegal y delito continuado de malversación de caudales públicos, señaló que no va a recurrr el auto de procesamiento, porque, según explicó, unos delitos que imputa a sus defendidos han prescrito y otros son de cosa juzgada y además tanto Amedo como Domínguez sabían que cuando inculpaban a ex mandos de la policía se estaban autoinculpando ellos y por tanto era previsible que el juez les imputara algún delito.
Finalmente, el abogado de la acción popular José Luis Galán indicó que el auto dictado ayer por Garzón "está muy trabajado, está muy bien fundamentado y es muy garantista".
Garzó tiene previsto repetir esta misma comparecencia mañana con los diez restantes procesados en este caso, entre ellos Julián Sancristóbal, Ricardo García Damborenea y Francisco Alvarez, a quienes también notificará los delitos de los que les acusa.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1995
S