GAL. VERA: "ESTOY DISPUESTO A CALLAR HASTA EL FINAL"
- El ex secretario de Estado para la Seguridad abre la semana con una ofensiva en medios de comunicación
- Asegura que no tiene una cuenta secreta en Suiza y ofrece un poder notarial a los periodistas para qué investiguen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera abre hoy l semana con una ofensiva en los medios de comunicación. Prácticamente no hay revista que no incluya declaraciones de Vera en sus páginas o emisora de radio que no haya emitido opiniones suyas.
Lo más explosivo de lo dicho por el `número dos' del Ministerio del Interior en la etapa de José Luis Corcuera es "estoy dispuesto a callar hasta el final". Lo asegura en la revista `Tribuna', que hoy se encuentra ya en los quioscos, y añade cosas tales como "en mi sueldo iba incluido hacer cosas que no me gustaan" o "asumiré responsabilidades de mis superiores".
En `Tiempo', por su parte, afirma con convencimiento que "detrás de todo hay un instigador intelectual y otro económico", no recuerda haber visto a Amedo y a Domínguez cuando era alto cargo del ministerio -"los conocí después de dejar el cargo, hace un mes y medio"- y niega por enésima vez que entregara 200 millones a las esposas de los dos ex policías.
Ya en terreno de la teoría de la seguridad del Estado, Rafael Vera confiesa a la revista que"entre comillas puedo decir que la malversación de los fondos reservados es casi continuada" y se pregunta: "¿Qué es `guerra sucia'? El terrorismo no se puede combatir con la `guerra sucia' de otro terrorismo, si esa lo que se refiere. Pero `guerra sucia' son más cosas ¿Es que es `guerra limpia' el servicio de espionaje? La forntera entre lo legal ylo ilegal, cuando nos referimos a la seguridad del Estado es un hilo muy fragil".
Estas declaraciones, no obstante, se han visto oscurecidas hoy por la revlación que hace el diario `El Mundo', según la cual, el ex secretario de Estado para la Seguridad dispuso de una cuenta secreta en un banco suizo, bien en condición de su cargo o de forma personal.
El periódico, que cita fuentes próximas al juez suizo Paul Perraudin, afirma que no se descarta que una parte del dinero de esa cuenta pueda provenir de los fondos reservados de Interior.
Vera afirmó esta mañana en la cadena Ser y en Onda Cero que nunca ha tenido cuentas en Suiza y ha anunciado que vaentregar un poder notarial a los cuatro grandes periódicos de tirada nacional "para que puedan investigar mis cuentas en Suiza".
"De esa manera", aseguró el ex `número dos' del ministerio, "creo que saldré definitivamente al paso de estas sombras de duda que están planeando todos los días sobre mi persona. Nunca, ni a título particular nia título oficial, he tenido cuenta en Suiza. Lo he dicho por activa y por pasiva. Lo que tengo ya se sabe porque no habrá ningún medio que no me haya investigado de os pies a la cabeza ya que estamos en esta actitud inquisitorial".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1995
G