GAL. VERA DICE QUE SUS RELACIONES CON GARZON NUNCA HAN SIDO "EXCESIVAMENTE DE SIMPATIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera ratificó a media tarde de hoy la recusación que intepuso esta mañana contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, alegando que el magistrado ha sido denunciado por él ante el Tribunal Supremo, tiene un interés directo en el 'caso Marey' y ha dado muestras de enemistad manifiesta contra su persona.Además, Vera recusó al juez Carlos Bueren por su amistad hacia Garzón.
Vera, que llegó a la Audiencia Nacional a las 16,40 horas, en medio de una gran expectación, afirmó a su salida que "simplemente he ratificado la recusación del señor Garzón",quien ahora, según la ley, debe abstenerse de la instrucción del 'caso Marey' hasta que se resuelva la impugnación.
El ex secretario de Estado explicó que una de las causas de su recusación es la enemistad manifiesta que le profesa Garzón y dijo que "es evidente que la relación entre el señor Garzón y yo nunca ha sido excesivamente de simpatía y, por tanto, me parece que hay una parcialidad en toda la instrucción del sumario".
Preguntado si la recusación es una maniobra para retrasar la instruccin del 'caso Marey', dijo que no y añadió: "creo que siempre me he manifestado a favor de colaborar en todos los extremos con la justicia. Estoy dispuesto a seguir haciéndolo y no hay detrás de esto ninguna maniobra, al contrario, lo que quiero es que la justicia funcione con imparcialidad, objetividad y además con eficacia y rapidez".
Vera, que acudió a la Audiencia Nacional acompañado por su abogado Manuel Cobo del Rosal, estuvo ante el juez menos de media hora, aunque no abandonó el edificio judicia hasta algo después de las seis de la tarde.
Al igual que su entrada en el edificio, su salida fue seguida por más de un centenar de personas, entre periodistas, reporteros gráficos y varias decenas de ciudadanos, algunos de los cuales aisladamente profirieron gritos de "chorizo" y "ladrón" contra Vera, cuando se detuvo para realizar unas declaraciones.
La salida de Vera estuvo protegida también por varias decenas de policías antidisturbios que impedían el acceso al ex secretario de Estado, mientas la Policía Municipal en la calle Génova, donde está la Audiencia Nacional, para impedir que fuera cortado por los informadores.
Entre éstos había numerosas cámaras de televisión españolas y extranjeras, y en los momentos de mayor expectación había incluso reporteros incluso en la mediana de la calle.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1995
S