GAL. VERA DICE QUE NO ESPERABA MENOS DE GONZALEZ Y CRITICA LA INCOMPRENSION DE ALGUNOS DIRIGENTES DEL PSOE

- Afirma que no le preocupa el indulto y que no reclama "piedad" ni "caridad"

- Se considera capacitado para permanecer en prisión durante un largo periodo de tiempo

BARCELONA
SERVIMEDIA

El ex secretario de Estado para la Seguridad Raael Vera manifestó, sobre la decisión de Felipe González de defenderle tanto a él como a José Barrionuevo en el "caso Marey", que "no esperaba ni más ni menos de Felipe González. Esperaba lo que está haciendo. No creo que se le puede achacar falta de decisión, de responsabilidad política o falta de valentía. Lo está demostrando sobradamente".

En una entrevista que publica hoy "La Vanguardia", Vera añade que "para mí es una satisfacción que (González) acompañe a nuestro equipo jurídico en las instancia jurisdiccionales que nos quedan. Y es un honor, porque es una decisión de mucha importancia jurídica y política".

Asimismo, afirma que también habría comprendido que el ex presidente del Gobierno hubiera optado por no defenderles y considera que las críticas realizadas por algunos dirigentes del PSOE sobre esta actuación son un modo de intentar proteger a González.

El ex alto cargo de Interior insiste en que su condena y la de Barrionuevo ha sido "una operación política de mucho calado", que tena como finalidad echar a González del Gobierno mediante "procedimientos no democráticos".

Respecto a las disculpas públicas pedidas por José Borrell y Joaquín Almunia por los errores cometidos en el pasado por el PSOE, Vera manifiesta que han sido "forzadas", "fruto de una presión externa al partido y también interna", aunque aclara que "no me sobresalta que el Partido Socialista haga esas declaraciones".

INCOMPRENSION EN EL PSOE

El ex secretario de Estado afirma haber encontrado una mayor compensión en Jordi Pujol, que no ha dirigido ningún reproche a los ex altos cargos de Interior condenados por el secuestro de Marey, que en algunos miembros del PSOE.

"Ha habido actitudes de algún compañero de partido que se deben al desconocimiento", indica. "Hay gente a la que le repugna apoyar posiciones o hechos sucedidos en el pasado, de los que desconocen exactamente cómo fueron, las circunstancias en que se dieron y las personas que intervinieron".

Respecto al coste político que puede tener pra el PSOE el "caso Marey", Rafael Vera afirma: "Pensaba que se iban a conformar con Felipe González", pero "la operación tiene un horizonte lejano y más amplio, que es el Partido Socialista. No hay que ser demasiado optimista en lo que pueda suceder en los próximos meses o años".

ACTITUD DEL PP

"Destacados dirigentes del Partido Popular ya han advertido con contundencia de la existencia de sumarios pendientes, que van a ser su próximo caballo de batalla. Además algunas personas agraviadas con los gbiernos socialistas van a continuar en la misma dirección", explica el ex alto cargo de Interior.

Respecto al presidente de Gobierno, José María Aznar, declara que "me gustaría pensar que se ha producido en él una especie de equilibrio. Que tiene un sentimiento de poder competir de tú a tú con el Partido Socialista y con Felipe González como uno de sus líderes destacados. Me gustaría pensar que esa fase de acoso conspirativo se ha superado y que el señor Aznar ha desistido. Pero temo que hay personas n su entorno que no quieren abandonar la operación".

En cuanto a la reprobación efectuada por el actual ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, de la utilización política realizada por el PP del "caso GAL", Vera afirma que es una actitud lógica de "una persona que conoce el funcionamiento de la máquina por dentro".

"Cualquier persona que llega al Ministerio del Interior y se encuentra con lo que se encuentra, aun siendo tan distinta y tan distante la situación de ahora con la de entonces, percib con claridad la dificultad del funcionamiento de la maquinaria por dentro, que es mucho más compleja de lo que parece".

Por último, Rafael Vera se refiere a su estancia en prisión: "He estado cinco meses en Alcalá-Meco y creo que estoy en condiciones de soportar un periodo mucho más largo". Manifiesta además que no le preocupa que el Gobierno le conceda o no el indulto y añade: "No reclamo piedad ni caridad".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1998
E