GAL. LA UNION PROGRESISTA DE FISCALES APOYA LA DECISION DE LA JUNTA SOBRE FELIPE GONZALEZ
- La Asociación de Fiscales no duda de que la Junta ha tomado la decisión más correcta de acuerdo con la interpretación más objetiva de la legalidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de laUnión Progresista de Fiscales (UPF), Miguel Miravert, se mostró hoy de acuerdo con la resolución tomada ayer unánimemente por la Junta de Gobierno de Fiscales de Sala (JGFS) en el sentido de que el ex presidente Felipe González no debe ser llamado a declarar ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo por el secuestro del empresario vasco francés Segundo Marey, perpetrado por los GAL.
"Estoy de acuerdo con la Junta de Fiscales, porque creo que el ex presidente del Gobierno tiene una responsabilidad políica clara, pero no una responsabilidad penal, que es una cosa distinta", dijo a Servimedia Miravert, quien explicó que la tradición seguida por la Fiscalía General del Estado ha sido seguir el criterio de la JGFS, pese a que sus informes no son vinculantes.
A su juicio, el hecho de que la JGFS haya tomado la decisión de forma unánime demuestra que no existen elementos nuevos ni por tanto fundamento para llamar a declarar a Felipe González en el 'caso Marey'.
Por su parte, el portavoz de la Asociaión de Fiscales (AF), Miguel Colmenero, aseguró a Servimedia que no hay que dudar de que los miembros de la JGFS, unos "profesionales con una preparación y con un sentido común indudables", han estudiado a fondo el asunto y han tomado la decisión "más correcta", de acuerdo con la interpretación "más objetiva" de la legalidad.
Por su parte, fuentes de la Fiscalía General del Estado señalaron a Servimedia que no creen que Juan Ortiz Urculo vaya a pronunciarse en sentido distinto al de la JGFS y explicarn que los fiscales de Sala se mostraron unánimes porque no encontraron "elementos nuevos" que hagan pensar que González tiene alguna responsabilidad penal en el 'caso GAL'.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1996
VBR