GAL. EL ULTRA JUAN DE DIOS RUBIO NIEGA CUALQUIER RELACION ON LOS GAL DURANTE SU DECLARACION ANTE GARZON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ultraderechista Juan de Dios Rubio, que se encuentra en prisión desde el pasado día 1 por orden del juez Baltasar Garzón por un presunto delito de colaboración con banda armada, negó hoy durante la declaración que prestó ante el magistrado en relación al 'caso Oñaederra' cualquier relación con los GAL, según informó su abogado, Alejandro Cóndor.
Según el letrado, Rubio negó asímismo ante el juez tener conocimiento de a existencia de un zulo con armas en Navarra, así como sobre el enterramiento de una persona en la zona de Rentería (Guipúzcoa).
Sin embargo, el abogado sí reconoció que Rubio tenía relaciones de amistad con los guardias civiles Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo, implicados en el 'caso Lasa y Zabala', aunque agregó que ello no quiere decir que estuviera implicado en las actividades que se les atribuyen.
Cóndor, que no quiso desvelar más datos de la declaración de Rubio alegando el secreto dl sumario, señaló que el juez no ha modificado su actual situación de prisión.
La declaración de Rubio contrasta con la prestada también hoy ante el juez Garzón por Andrés Sánchez Díaz, periodista de Interviu que recientemente hizo una entrevista al ultraderechista.
En la misma, según señaló el periodista al juez, Rubio le comentó que tenía datos de la 'guerra sucia' contra ETA y citó el enterramiento de una persona en Rentería y la existencia de un zulo con armas de los GAL en Navarra.
Asímsmo, tras indicarle que había trabajado como mercenario en tareas de vigilancia y seguimiento, también aseguró que conocía directamente datos sobre diversas acciones de los GAL, como el asesinato de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, y el de Ramón Oñaederra.
Según el periodista, Rubio reconoció a lo largo de la entrevista, que se prolongó por unos 40 minutos, que tenía una amistad íntima con Dorado Villalobos y con Bayo, relación que comenzó en el País Vasco y siguió en Guadalajara, dado que fuesocio del primero en un bar.
Agregó que el ultraderechista le pidió 15 millones de pesetas por la entrevista, dinero que no le fue pagado dado que no había aportado ningún documento sobre las revelaciones que hizo por lo que había que comprobar sus afirmaciones.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1996
S