GAL. EL SUPREMO ESPERARA A QUE EL JUEZ INSTRUCTOR PROMUEVA EL SUPLICATORIO CONTRA BARRIONUEVO Y OTROS AFORADOS PARA DECIDIR
- La Audiencia Nacional seguirá esolviendo los recursos pendientes contra los procesamientos en el 'caso GAL'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Supremo decidió hoy no pronunciarse sobre la recomendación del suplicatorio para el ex ministro de Interior José Barrionuevo en el `caso GAL', realizada por el fiscal, y esperar a que el magistrado instructor, Eduardo Moner, sea el que promueva o no tal suplicatorio.
Según informó en rueda de prensa el magistrado ponente de la causa, Joaquín Delgado, la Sla ha resuelto dejar al juez instructor la iniciativa sobre la conveniencia de solicitar el suplicatorio del ex ministro socialista de Interior, en cuyo caso la Sala Segunda debatiría la petición o no del suplicatorio al Parlamento.
Delgado señaló que la petición del fiscal del suplicatorio contra Barrionuevo "se resolverá en su día. Lo mismo en relación a esta petición y en relación a otras peticiones que han hecho otras partes en relación a los suplicatorios, en su día se resolverá, cuando el magistado instructor de esta Sala que ha sido nombrado al efecto lo promueva, en su caso".
"Entendemos que parece de una elemental prudencia el que el instructor estudie antes en profundidad los posibles indicios contra cada uno de los cuatro aforados; después el instructor propondrá a la Sala lo que crea oportuno, y la Sala resolverá", dijo el magistrado ponente.
El pleno de la Sala Segunda también decidió hoy que sea la Audiencia Nacional quien siga tramitando los recursos contra los procesamientos e el sumario de los GAL presentados por los distintos procesados y que no hayan sido resueltos todavía.
Esta cuestión fue planteada por el ministerio fiscal la semana pasada, al sugerir que fuera el Tribunal Supremo y no la Audiencia Nacional quien decidiera sobre los recursos de los procesados por el juez Baltasar Garzón contra su procesamiento.
DOCUMENTO FUNDACIONAL DE LOS GAL
Por otro lado, la Sala ha incorporado al sumario de los GAL la exposición remitida la semana pasada por el juez de la udiencia Nacional Baltasar Garzón sobre las declaraciones del coronel Juan Alberto Perote en relación al atentado de la cafetería Monbar, así como el documento aportado por Ricardo García Damborenea, atribuido al Cesid, sobre la llamada fundación de los GAL.
"Eso se une al sumario nuestro como una ampliación de las diligencias que ya se han hecho, y el instructor lo tendrá en cuenta en su momento para hacer la proposición que estime oportuna", afirmó el magistrado ponente.
Joaquín Delgado añadió ue son "unas declaraciones más que, en su día, quizá tengan que volver a hacerse aquí, tengan el valor que tengan como preparación del juicio oral, que es el único valor que tienen todas las declaraciones que se hacen con carácter sumarial".
Delgado señaló asimismo que el magistrado instructor, Eduardo Moner, no ha adoptado ninguna diligencia porque "está empezando a tomar tierra, como es natural".
Asimismo, el juez Garzón acordó hoy levantar el secreto del sumario sobre el atentado de Monbar, enel que se inscriben las declaraciones hechas la semana pasada por Perote, y el llamado `documento fundacional' de los GAL, entregado por Damborenea.
Delgado apuntó que probablemente, como consecuencia de ello, el Supremo levante el secreto sobre la misma materia, pero es algo que es su momento decidirá el magistrado instructor.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1995
A