GAL. EL SUPREMO COMIENZA A NOTIFICAR A LAS PARTES LA EXPOSICION DE GARZON SOBRE LA QUE DEBERAN PRONUNCIARSE EN 10 DIAS

-El fiscal y el abogado del Estado recibirán la comunicación e lunes por lo que tienen que emitir el informe antes del día 8

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Segunda del Tribunal Supremo comenzó hoy a notificar a las partes personadas en el 'caso GAL' la exposición motivada que le remitió el juez Baltasar Garzón a finales del pasado mes de julio, con el fin de que se pronuncien en el plazo de diez días sobre la presunta participación en la guerra sucia contra ETA de los cuatro aforados mencionados en el escrito del magistrado, entre ellos el presidente del Goierno, Felipe González.

Según informaron hoy fuentes judiciales, los primeros en recibir la notificación del Alto Tribunal a través de sus procuradores fueron los abogados de cinco de los procesados por Garzón en el 'caso GAL': los ex policías José Amedo y Míchel Domínguez, el ex comisario Miguel Planchuelo, el ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal y Juan de Justo, ex secretario de Rafael Vera.

Señalaron que la Sala Segunda procederá a comunicar mañana la exposición al resto de os procesados, un total de 10, entre ellos el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, el ex secretario de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea y el ex jefe del Mando Unico de la Lucha Contraterrorista Francisco Alvarez.

También mañana será notificado el 'caso GAL' a la acción popular y a las acusaciones particulares, mientras que, finalmente, el fiscal y el abogado del Estado recibirán la exposición del juez Garzón el próximo lunes, día 28.

Para notificar el escrito el juez Garzón a las partes, la Sala Segunda dictó hoy una diligencia de ordenación, que puede ser recurrida en el plazo de tres días, por la que les indica que los 25.000 folios del 'caso GAL' están a su disposición en la secretaría de ese tribunal, que sólo les facilitará copia de algunas partes del mismo.

Asímismo, les recuerda que en el plazo de diez días deben "solicitar lo que al derecho de los mismos conviniere en orden a los efectos procedimentales y de fondo del presente asunto", de acuerdo cn lo ordenado por la sala el pasado 18 de agosto cuando aceptó su competencia para instruir la causa.

De este modo, las partes tendrán de plazo hasta el próximo 8 de septiembre para expresar si consideran que Felipe González y el resto de los aforados, Narcís Serra, José Barrionuevo y José María Benegas, incurrieron en algún tipo de delito en relación al 'caso GAL' y si consideran que, por ello, deben prestar declaración como imputados ante el Alto Tribunal, entre otras cuestiones.

Para emitir e informe, el fiscal general del Estado, Carlos Granados, ya ha anunciado que convocará a la Junta de Fiscales de Sala con el fin de consultar con este órgano el sentido del dictamen y las diligencias que, a su juicio, deben practicarse.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1995
S