GAL. EL SUPREMO ACORDARA EL PROXIMO LUNES PRORROGAR EL SECRETO SOBRE LA PARTE DEL 'CASO GAL' REFERIDA AL CESID

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Segunda del Tribunal Supremo acordará posiblemente el próximo lunes prorrogar elsecreto actualmente vigente sobre la parte del sumario del 'caso GAL' referida al CESID, que vence mañana, según informaron hoy a Servimedia fuentes judiciales.

Esta resolución será una de las que previsiblemente adopte en su reunión fijada para el próximo lunes el pleno de la Sala Segunda, que desde ayer es el competente para resolver los trámites que se produzcan en la instrucción de la causa, tras constituirse como sala de justicia para el 'caso GAL'.

El secreto sobre las actuaciones de ese suario referidas al CESID había sido acordado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón antes de que remitiese el 'caso GAL' al Tribunal Supremo.

Posteriormente, tras asumir la Sala Segunda la competencia de la causa el pasado 18 de agosto al aparecer en ella cuatro personas aforadas, entre ellas el presidente del Gobierno, Felipe González, el Tribunal Supremo decidió mantener el secreto sobre dichas diligencias referidas al CESID.

La prórroga del secreto sobre esa parte del 'caso GAL', ecogida por el juez Garzón en un anexo que envió al Tribunal Supremo a finales del pasado mes de julio junto con su exposición razonada sobre la causa, fue solicitada a la Sala Segunda por el fiscal del caso, Emilio Vez, en el informe que ayer remitió al Alto Tribunal.

Según el fiscal, es necesario que esas actuaciones continúen bajo secreto "dada la materia a que se refiere el proceso: fondos reservados y actuaciones del CESID".

Además de esta decisión, el pleno de la Sala Segunda también acordaá en su reunión del próximo lunes otras resoluciones sobre las alegaciones que presentaron las partes del 'caso GAL' respecto a la exposición razonada del juez Garzón.

Sin embargo, las fuentes consultadas rechazaron que el pleno decida todavía sobre la petición de suplicatorio del ex ministro de Interior José Barrionuevo, formulada por el fiscal en su dictamen, dado que esa solicitud deberá ser propuesta a la sala por el instructor del caso, Eduardo Moner, quien probablemente practique previamente otrs diligencias.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1995
S