GAL. "EL SUMARIO NO ES UNA LAVANDERIA DE HONORES", RECUERDA LA ACCION POPULAR A BARRIONUEVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado José Luis Galán, que ejerce la acción popular en la causa que instruye el juez Baltasar Garzón por elsecuestro de Segundo Marey por parte de los GAL, declaró hoy a Servimedia que "el sumario no es una lavandería de honores", en respuesta a la petición de José Barrionuevo de declarar y rebatir las imputaciones de José Amedo contra él, que, a juicio del ex ministro, constituyen "un gravísimo deterioro de su imagen pública a causa del atentado a su honor".
Galán destacó que Barrionuevo pretende declarar ante Garzón no para esclarecer los hechos investigados, sino "para lavar su honor", e indicó que paraesto se utilizan otros sistemas, como la demanda civil que el ex ministro interpuso hoy contra Amedo por intromisión en su honor.
"Al sumario a lo que se va es a aclarar hechos objeto de investigación y a limitar responsabilidades", insistió Galán, para quien no existe la indefensión denunciada por Barrionuevo, por lo que consideró "lógico" que el juez Carlos Bueren, que sustituye a Garzón estos días, haya rechazado su petición de declarar.
El abogado dijo que es "normal" que Barrionuevo intente efenderse de las imputaciones de Amedo, aunque señaló que desde el punto de vista procesal sólo el instructor debe decidir si le toma declaración.
Indicó que también podría ocurrir que el ex ministro quisiera autoimputarse confesando ante Garzón su implicación en los hechos, "y a lo mejor es eso lo que quiere hacer. Si lo que quiere es ir a confesar su delito, puede hacerlo perfectamente. Si es en otro concepto, es el juez quien debe decir".
Respecto a la personación del Estado en la causa, Galánafirmó que en el único concepto "en el que puede y deber estar presente" es como responsable civil subsidiario de las indemnizaciones a que puedan ser condenados los imputados como funcionarios públicos, incluyendo Amedo y Domínguez.
"Cualquier cosa que no sea como responsable civil subsidiario se le tiene que rechazar", reiteró el abogado, quien recordó que durante el juicio por el que Amedo y Domínguez fueron condenados a 108 años de cárcel por su relación con los GAL el Estado estuvo personado en cncepto de responsable civil subsidiario.
Finalmente, opinó que Garzón está instruyendo "correctamente" el sumario desde el punto de vista procesal y afirmó no saber en qué puede fundamentar Barrionuevo las acusaciones de falta de objetividad vertidas hoy contra el juez, al tiempo que dijo que como diputado debería ser más prudente en sus críticas.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1995
S