GAL. SRRA CRITICA AL PP POR "JALEAR" LAS DECISIONES JUDICIALES QUE LE PARECEN ADECUADAS PARA DESGASTAR AL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, terció hoy en la polémica suscitada a raíz de la reapertura del "caso GAL" para criticar al presidente del Partido Ppular (PP), José María Aznar, por "jalear" decisiones judiciales que le parecen adecuadas pra su estrategia de generar crispación política y desgastar al Ejecutivo.

Serra, que hizo estas reflexiones en los pasillos del Congreso, recomendó al líder del PP que sea prudente en sus comentarios sobre las resoluciones judiciales y que no los utilice para el "combate político".

"No me parece coherente", añadió, "que un partido político que en el debate sobre el estado de la nación presenta a votación una moción defendiendo la independencia del poder judicial, cuando se producen decisiones judciales que les parecen útiles para el combate político las jaleen, y cuando les parece que pueden perjudicar sus intereses las critiquen. Ese es el estilo de Aznar y del PP".

En opinión de Serra, las declaraciones de los dirigentes del PP sobre la reapertura del "caso GAL" ponen de relieve que su partido carece de argumentos y que, "al saber que en la discusión política no tienen nada que hacer", recurren a emitir opiniones que interfieren en la independencia del poder judicial.

"Desde el Gobiern", anunció Serra, "vamos a denunciar a quienes desde la política quieran interferir en la labor de los jueces y vamos a mantener una actitud decidida de respeto y de colaboración con los jueces en el esclarecimiento de esos temas".

El "número dos" del Gobierno fue interrogado sobre si le preocupa que Felipe González tenga que testificar de nuevo en el sumario de los GAL. En este sentido, Serra recordó que en ese sumario no sólo declaró el presidente del Gobierno, sino que quedó claro en la sentencia qe no había ninguna relación entre los condenados y el Ejecutivo.

FONDOS RESERVADOS

Preguntado sobre el hecho de que cuando se instruyó por primera vez el "caso GAL" al juez se le negó la posibilidad de investigar los fondos reservados, medida a la que en su día se opuso el actual ministro Belloch, Serra dijo que estas cuestiones deben ser resueltas por la justicia.

"Sobre ese tema", puntualizó, "existen ya sentencias del Tribunal Supremo y del Constitucional. Dejemos que sea la justicia la que esuelva cómo entra en esos temas que hay que proteger porque son secretos oficiales. Pero tampoco desde el Gobierno o desde la política me parece oportuno indicarle a los jueces qué es lo que tienen que hacer. No le conviene a Aznar que otras personas utilizasen otras sentencias que precisamente le podrían poner en un aprieto".

Por otra parte, Serra reiteró la posición defendida por el Gobierno en el sentido de no hacer comentarios sobre las resoluciones de los jueces para mostrar su máximo respeto a a independencia de la acción judicial.

Igualmente, insistió en que esta postura no es compartida por otros grupos políticos y arremetió contra Aznar, de quien dijo que perdió con claridad el debate del estado de la nación, así como la oportunidad de medirse con el presidente del Gobierno.

"Una vez más", indicó, "quedó claro que no hay ninguna propuesta desde el PP para resolver los problemas del país. Quisieron ocultar este mal resultado, en primer lugar utilizando la rueda de prensa de Pérez Marño y luego mencionando y denunciado al presidente del Gobierno como filtrador de su entrevista con Aznar".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1995
M