GAL. SERRA DICE QUE EL GOBIERNO NO COMPARECERA PORQUE NO TIENE INFORMACION NI DEBE INTERFERIR LA LABOR JUDICIAL

- "Lo mejor que se puede hacer es que los jueces investiguen a fondo y esclarezcan los hechos"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, afirmó hoy en los pasillos del Congreso que ningún miembro del Ejecutivo comparecerá por el momento en el Parlamento para dar explicaciones sobre el "aso GAL", ya que el juez ha declarado secreto el sumario y el Gabinete de Felipe González no dispone de ninguna información al respecto.

Serra hizo estas manifestaciones en medio de una nube de periodistas y cámaras de televisión, al ser preguntado sobre la petición formulada por el PP para que el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, ofrezca explicaciones a la Cámara sobre las presuntas responsabilidades del Gobierno en torno al "caso GAL".

No obstante, el "número dos" del Ejecuivo quiso dejar claro que el Gobierno sí está dispuesto a comparecer cuando lo pidan los grupos parlamentarios o cuando "nos parezca políticamente oportuno".

"La voluntad política de comparecer la tenemos. Sucede, sin embargo, que en relación a este tema está investigando un juez que ha declarado que el sumario es secreto y el Gobierno no tiene nada que decir, porque desconoce este sumario", explicó Serra.

En su opinión, si el Gobierno tuviera algo que decir sobre los GAL lo haría en primer lugaral juez, para colaborar con la acción de la justicia. "Pero mientras el sumario sea secreto", apostilló, "nos parece que la mejor colaboración con el juez es hacer lo que nos pida, pero no dar unas explicaciones de las que el Gobierno, les aseguro (a los periodistas), no dispone en este momento".

Serra advirtió que más adelante, cuando el sumario deje de ser secreto y se den otros supuestos, el Gobierno comparecerá ante el Congreso para dar las explicaciones que en ese momento sean convenientes u oporunas.

CONFISCACION DE CHEQUES

El vicepresidente fue interrogado igualmente sobre la confiscación de cheques de sobresueldos con cargo a los fondos reservados y dijo que éste es otro asunto que está bajo la investigación del juez que lleva el caso y que el Gobierno tampoco puede añadir información al respecto.

Sobre este punto insistió, no obstante, en que el hecho de que hayan sido librados cheques bancarios no presupone, ni en un sentido o en otro, cuál es el uso correcto o incorrecto de ese dnero. "Quien tiene que decidir eso", agregó, "es la juez que está investigando el caso y nosotros no ayudamos a esta investigación avanzando hipótesis, sino dejándole que, con tranquilidad, lleve su investigación a fondo".

Indicó que lo mejor que se puede hacer es dejar que los jueces trabajen, investiguen y esclarezcan los asuntos pendientes, al tiempo que reiteró que la voluntad del Gobierno es la de cooperar en todo momento con la justicia.

Respecto al clima de alarma social generado por las iformaciones periodísticas de los últimos días, Serra subrayó que estamos en un Estado de derecho y que, por lo tanto, los ciudadanos deben tener la tranquilidad de que los jueces son independientes y cuentan con la colaboración del poder ejecutivo.

"Este mensaje de sosiego, de funcionamiento de las instituciones, es el que el Gobierno cree que hay que dar en estos momentos", remachó Serra.

El vicepresidente reconoció que el juez Baltasar Garzón no ha reclamado al Gobierno ningún tipo de colaboracón en relación con el sumario que está instruyendo, a excepción de la protección para los ex policías José Amedo y Michel Domínguez.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1994
M