GAL. LA SAA SEGUNDA DECIDE MAÑANA SI PIDE LOS DOCUMENTOS DEL CESID PARA EL 'CASO GAL'

- También estudiará otros tres recursos de apelación, entre ellos uno contra la negativa de Móner a citar a Alvarez Cascos

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo celebrará mañana las vistas de cuatro recursos de apelación presentados por las partes personadas en el 'caso GAL' contra otras tantas negativas del instructor de la causa, Eduardo Móner, a practicar diligencias, entreellas solicitar al Gobierno la desclasificación de determinados documentos del Cesid que le había pedido la acción popular.

Móner rechazó esta diligencia al estimarla innecesaria, dado que a su juicio supondría reiterar la petición que en el mismo sentido ya realizaron otros jueces y sobre la que está pendiente que se pronuncie la Sala Tercera del Alto Tribunal.

Sin embargo, la Sala Segunda seguirá sin conocer cuando se reuna mañana la decisión de la Sala Tercera sobre los recursos interpuestos cntra la negativa del Gobierno a desclasificar los papeles del Cesid, dado que para resolverlos la Sala de lo Contencioso tiene previsto celebrar un pleno el próximo día 19.

Además de este recurso, la Sala también estudiará mañana otra apelación del abogado de Francisco Alvarez, ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista, contra la negativa del instructor a tomar declaración al vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, como consecuencia de las declaraciones que éste efectuósobre los GAL el 29 de septiembre pasado en Mérida, asegurando que eran fruto del "terrorismo de bodeguilla".

El tercer recurso que será visto mañana es el presentado por la defensa del ex comisario Miguel Planchuelo, que solicitó a Móner que volviese a tomar declaración al ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal, en relación a una supuesta reunión celebrada en 1983 en la Sierra de Guadarrama en la que se habría acordado secuestrar a etarras en el sur de Francia para ponerlos a disposiión de la justicia española.

Esta reunión fue desvelada a Móner el 14 de febrero del pasado año por Ricardo García Damborenea, quien dijo que en la misma participaron, además de él, Sancristóbal, el ex ministro del Interior José Barrionuevo, el ex secretario de Organización del PSOE José María Benegas, el secretario de los socialistas vascos Ramón Jáuregui y el fallecido senador socialista Enrique Casas.

Además de la ampliación de la declaración de Sancristóbal por estos hechos, la defensa de Plachuelo pidió al juez que una vez practicada esa diligencia tomase también declaración a Jáuregui y Benegas y que los sometiese a sendos careos con Sancristóbal y Damborenea, pero todo ello fue desestimado por Móner.

Finalmente, el tribunal también analizará mañana otro recurso del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera para que se tomase declaración a dos ex ministros del Interior y varios mandos policiales franceses sobre la colaboración que Vera prestó en la lucha contra los GAL. Móne rechazó esta diligencia porque consideró que "dilataría indebidamente por irrelevante la instrucción de la causa".

Tras esta reunión, el pleno de la Sala Segunda deberá volver a reunirse para resolver otras apelaciones que todavía están en tramitación, entre ellas otros tres recursos de la acción popular solicitando tomar declaración al ministro de Defensa Eduardo Serra sobre sus manifestaciones respecto a los documentos del Cesid publicados por la prensa el pasado 17 de diciembre, requerir a los sericios secretos dichos papeles y pedir a un diario una grabación de una conversación entre Barrionuevo y Sancristóbal.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1997
S