GAL. ROMERO (IU) PROPONE UNA JUNTA DEMOCRATICA PARA SALIR DE LA CRISIS, INCLUSO CON "OBSERVADORES INTERNACIONALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Izquierda Unida Antonio Romero se mostró hoy partidario de que en España se constituya una nueva Junta Democrática, como la que existía antes del cambio de régimen, "pero ahora para cosolidar la democracia y que no se nos escape de las manos".
En esa junta democrática, que Romero reivindicó como una reflexión personal y no de su grupo político, deberían existir "observadores internacionales", porque "está en peligro la naturaleza misma de la democracia".
Romero declaró en Málaga que el Gobierno "ha pasado al acoso y derribo de Garzón, una vez que no han podido legitimar ante la sociedad los GAL, ni hacerlo creíble" y acusó al Ejecutivo de mentir "cuando dice que ayuda a la jusicia y a su independencia".
Se mostró contrariado por las declaraciones efectuadas ayer por el presidente del Gobierno, Felipe González, en las que afirmó que conoce las causas de la reapertura del 'caso GAL', pero que evitaba pronunciarse sobre ellas, y anunció la intención de IU y el Grupo Mixto de pedir la comparecencia de González en el Congreso para que explique lo que sabe. "Felipe González, Belloch y Rubalcaba han pasado al acoso y derribo de Garzón", añadió.
Asimismo, negó la existencia d una conspiración para poner fin al mandato de Felipe González y criticó la entrevista concedida por el ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal desde la cárcel, ya que "por unos momentos parecía el director de Alcalá-Meco".
"La única conspiración que existe en el país", dijo Romero, "es la del Gobierno y Felipe González para tapar el asunto de los GAL". El diputado de IU afirmó que la actitud del Gobierno respecto a la reapertura del 'caso GAL' es "una peligrosa huída hacia adelante y definió la situación política actual como "un pulso antidemocrático".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1995
C