GAL. RODRIGUEZ IBARRA: GONZALEZ DIMITIRIA SI SE DEMUESTRA LA IMPLICACION DE ALTOS CARGOS EN LOS GAL

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de la Junta de Extremadura, aseguró hoy que si se demostrara la implicación de altos cargos en los GAL, el presidente del Gobierno, Felipe González, dimitiría.

"Si hubiera implicaciones de altos cargos, sería gravísimo (...) y sería el Ministerio de Interior el que estaría fomentando un terrorismo que provocaría un terremoto político de consecuencias incalculables que, sin duda, llevaría a la dimisión del presidente del Gobierno", dijo a Radio Nacional.

Si embargo, Ibarra agregó que si él fuera Felipe González o el ministro del Interior "estaría sacando pecho, presumiendo de que con mi gestión política ha desaparecido el terrorismo de Estado", combatiéndolo desde los instrumentos que el Estado de derecho pone a disposición del Gobierno, "algo que no hizo ningún presidente anterior".

"Por muchos homenajes, merecidos desde luego, que se están dando, algunos presidentes se marcharon sin haber conseguido eliminar ese fenómeno que estaba distorsionando clarmente el funcionamiento del Estado democrático", señaló el presidente extremeño, por lo que está dispuesto a sostener, mantener y discutir con quien sea que Felipe González es el único presidente del Gobierno, desde Franco, que ha terminado con el "terrorismo ilegítimo".

Sobre la investigación que realiza el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, Rodríguez Ibarra señaló que el magistrado "está haciendo un trabajo importante como juez, pero no está teniendo en cuenta determinadas circunstanciasde los años que van de la dictadura a la democracia para no patinar en un asunto excesivamente resbaladizo".

Para Rodríguez Ibarra, se está tratando de hacer recaer alguna responsabilidad política sobre "esa X famosa que no acaba de aparecer nunca". "Garzón debería conocer algo la historia de la transición política española, porque el GAL no es ni más ni menos que el apellido de lo que ha sido un movimiento antiterrorista ilegal durante muchísimos años en nuestro país desde los tiempos de Franco". Pus como ejemplo los Guerrilleros de Cristo Rey, el Batallón Vasco-Español y la Triple A.

TERRORISMO DE ESTADO

Sobre estas organizaciones, Rodríguez Ibarra señaló que "son apellidos de un mismo fenómeno, personas que desde el Ministerio del Interior, utilizando servicios, infraestructura y dinero del mismo, cometen atentados, asesinatos y secuestros para combatir esa lacra social del terrorismo". "La forma más espectacular y espeluznante de ese terrorismo ilegal es el 23-F".

Respecto a la actual stuación política española, el presidente extremeño señaló que por muy complicada que sea, "por fortuna todo el mundo piensa en una salida constitucional a la misma y nadie en soluciones traumáticas anticonstitucionales, lo cual es bastante tranquilizador".

A su juicio, "la moción de confianza no es garantía de nada y sólo vendría a ratificar que el Partido Socialista tiene apoyos políticos para gobernar y, ganada la moción de confianza, volvería a decir la oposición que el problema no era de apoyos palamentarios para formar un gobierno que tenga posibilidades de sacar adelante sus proyectos, sino el cuestionamiento social".

"Se presente o no (la moción de confianza), no parece que satisfaría los intereses que la oposición política está demandando, y es que se cuestiona la legitimidad social que este gobierno tiene para poder gobernar", dijo Ibarra, para quien ni el adelanto electoral ni la dimisión de Felipe González "haría posible que la crisis política entrara por derroteros distintos".

Sobe la posibilidad de que ocupase la Vicepresidencia del Gobierno en el hipotético caso de que éste fuese remodelado, Ibarra señaló que convencer a Jordi Pujol de eso sería "bastante difícil".

Asimismo, agregó que en el supuesto de que fuera propuesto para ello, no va a dar jamás el paso de abandonar Extremadura para pasar a la política nacional, ya que la política que hace "empieza y termina en Extremadura".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
VBR