GAL. RATO (PP): "VIVIMOS UN MOMENTO CADA VEZ MAS PELIGROSO PORQUE ESTAMOS EN MANOS DE DESESPERADOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, manifestó hoy a la COPE en relación al cruce de acusaciones y de informaciones que tienen como denominador común los GAL y el presunto uso ilícito de los fondos reservados que "vivimos en un momento cada vez más peligroso prque estamos en manos de una gente que está desesperada".
Tras referirse a la publicación de las grabaciones de que fueron objeto en 1978 Adolfo Suárez y Manuel Gutiérrez Mellado, así como a las menifestaciones del teniente general José Antonio Sáenz de Santa María, Rato señaló que "estamos ante una política decidida de dar la sensación que es lo mismo Roldán que cualquier otra persona".
"El PSOE y sus nuevos socios, por ejemplo el señor Belloch, tratan de convencer a la opinión pública española e que lo que ha habido son sólo unos pecadillos, que el señor Roldán, el reparto de fondos reservados y el enriquecimiento de altos cargos del Gobierno es lo mismo que pagar un rescate de una persona que está detenida ilegalmente y secuestrada por los terroristas", argumentó Rato.
"No sólo hemos tenido la vergüenza de un ex director de la Guardia Civil fugado, sino que hemos visto a un segundo ex director de la Guardia Civil manipulado por cobrar un sueldo del Ministerio del Interior a sus 75 años, y ener que hacer declaraciones vergonzosas. Da pena que se pueda utilizar a una persona de esa edad en esas circunstancias", añadió el portavoz popular.
Rato señaló también que "hemos visto cómo se está tratando de mancillar el nombre de antiguos presidentes del Gobierno. Vale todo, y se acabará con todo lo que haya que acabar mientras que Felipe González intenta mantenerse en el poder, no sé si por miedo, por ambición o por ambas cosas".
El diputado del PP dijo que "no hay que tenerle demasiado mido (a Felipe González) porque estamos asistiendo al final de una carrera política a la desesperada. Lo que está en peligro es el PSOE, pero eso no hay que confundirlo con la democracia. El mayor riesgo del PSOE es el acuerdo con el señor Pujol, porque va a llevar al PSOE a sus peores resultados electorales, y ya veremos si el PSOE sobrevive en Cataluña".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
A