GAL. LA PRENSA EUROPEA CENTRA EN GONZALEZ LA INFORMACION SOBRE LA SENTENCA DEL CASO MAREY

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La sentencia condenatoria para José Barrionuvo y Rafael Vera por su participación en el secuestro de Segungo Marey es recogida hoy ampliamente por los rotativos europeos, que centran su antención en la figura de Felipe González, como máximo responsable del Gobierno de España durante la actividad de los GAL.

Periódicos como "Le Figaro", "The Times", "Liberation", "De Standaard", "Süddeutsche Zeitung", "The Irish Times", "De Telegraaf", o el "Berliner eitung" recogen en sus secciones internacionales la sentencia que coinciden en calificar como "precedente en la historia de la democracia española".

El periódico francés "Le Figaro" ha sido uno de los pocos que ha recogido la noticia en portada con un breve que remite a las páginas interiores. Ya dentro, titula: "España: diez años de prisión para José Barrionuevo".

Al igual que el resto de rotativos continentales, "Le Figaro" hace una breve descripción del "caso Marey" y recoge las sentencias conenatorias a todos los imputados. Hace, eso si, especial hincapié en José Barrionuevo y Rafael Vera, máximos responables del secuestro.

Sin embargo, Felipe González es la figura que aparece en el punto de mira de los rotativos europeos. Todos se preguntan cómo reaccionará el ex presidente socialista.

"Le Figaro", además, recoge las declaraciones del portavoz parlamentario del PP, Luis de Grandes, recomendando al PSOE "serenidad por los 28 juicios contra el GAL que todavía están pendientes". Explic además cómo el portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, ha invitado a González a renunciar a la presidencia de la Comisión Europea y las declaraciones del coordinador de IU, Julio Anguita, que reclama responsabilidades a González.

"Liberation" también recoge las reacciones de los líderes políticos españoles. Irónicamente, el rotativo se pregunta si es posible "que el presidente del Gobierno español no estuviera al corriente de semejantes artimañas de su ministro". Este periódico, que dedica tres páginas ala sentencia, critica la pretensión de Barrionuevo de "ser víctima inocente de un proceso político", ya que "minimiza la importancia de los 25 cadáveres" que se han cobrado los GAL.

"The Irish Times" señala en su entradilla la precipitada vuelta de González de sus vacaciones en Marruecos. También señala que las apelaciones, que retrasarán el encarcelamiento hasta septiembre, "probablemente no tendrán éxito". Este periódico recoge, además, las declaraciones de lideres políticos españoles y la reunión ugente convocada por la "malherida Ejecutiva socialista". "The Times" británico menciona brevemente la noticia en una página interior.

El rotativo belga "De Standaard" se pregunta qué consecuencias tendrá la sentencia para González, quien, señala, tuvo ya que declarar durante la vista. El periódico flamenco señala la decisión socialista de defender a su líder y la advertencia de González de que "no se dejará linchar". También se pregunta si el ex presidente se presentará a la presidencia de la ComisiónEuropea.

Rsepecto a los periódicos alemanes, el "Süddeutsche Zeitung", de Munich, señala lo "suave" de la sentencia, en comparación con lo que podría haber sido si se hubiera demostrado la fundación de "banda armada". El diario "Berliner Zeitung" considera a Barrionuevo "la primera víctima del asunto GAL", dando a entender que vendrán más.

El periódico holandés "De Telegraaf" recoge brevemente las condenas y explica el caso Marey, indicando la indemnización de 30 millones que recibirá éste, tema ambién recogido por los demás diarios.

AMERICA

Algunos rotativos americanos también han recogido la sentencia condenatoria. El diario argentino "Clarín" titula en portada "Diez años de cárcel a un ministro de Felipe González". En las páginas interiores, que dedican un amplio espacio al tema, Clarín señala que "el fallo golpea a Felipe". Este es, curiosamente, el único periódico que señala los 12 años de inhabilitación para Barrionuevo. Además, realiza un breve recorrido por la historia de los GAL y us 33 acciones criminales.

En Brasil, "O Globo" recoge brevemente la sentencia: "Justicia española condena a un ex-ministro socialista por crímenes en la lucha contra ETA". Los condenados son "colaboradores de Felipe González", señala el rotativo brasileño.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1998
E