GAL. EL PP UNE SUS VOTOS A LOS DE PSOE Y PNV PARA IMPEDIR QUE UNA COMISION INVESTIGUE LOS GAL EN EL PARLAMENTO VASCO

VITORIA
SERVIMEDIA

El pleno de Parlamento vasco rechazó hoy la creación de una comisión que investigue la trama de los GAL, al votar en contra de su constitución el PNV, el PSOE y el PP, y a favor Eusko Alkartasuna, Unidad Alavasa, Herri Batasuna e Izquierda Unida.

Javier Madrazo, portavoz de Izquierda Unida, aseguró que "en el caso GAL hy responsabilidades no sólo en el Estado, sino también en Euskadi", razón por la que apoyaron la creación de la comisión.

El portavoz de Herri Batasuna, Karmelo Landa, acusó a Ramón Jáuregui, secretario general del PSOE en Euskadi y delegado del Gobierno en el País Vasco en la época de los GAL, "de esconderse ahora en la consejería de Justicia del Gobierno Vasco".

"Con esa forma de actuar, señor Jáuregui", dijo Landa, "usted compromete, ciertamente, a sus socios de Gobierno, del PNV, de EA, pero o elude usted así su doble responsabilidad política ante el GAL, en calidad de máximo dirigente del PSOE en Euskadi y en calidad de delegado central para el Gobierno en el País Vasco".

Rafael Larreina, de Eusko Alkartasuna, apoyó la comisión de los GAL, porque su código ético así lo recomienda y "por coherencia y lealtad con los electores, debido a que ya es hora de acabar con la demagogia que existe en este tema".

Leopoldo Barreda, por el Partido Popular, aseguró que el tema de los GAL es necesaio investigarlo, pero no en el País Vasco. Además, Barreda negó legitimidad a Herri Batasuna para pedir que se investiguen los GAL, mientras no se desvinculen de ETA.

"Investiguen ustedes sus propios armarios, sus sedes, su propio grupo parlamentario, investiguen sus conciencias, que les permiten guardar silencio, callar y otorgar cuando en su calidad de comparsas y títeres políticos de ETA asisten al asesinato de un compañero de esta Cámara", manifestó Barreda.

HIPOCRESIA

El representante socilista Fernando Buesa insistió en este punto y señaló que "es una hipocresía pedir una comisión sobre los GAL, que se acabaron hace nueve años, mientras que el terrorismo que preocupa a los vascos es el de ETA".

Buesa aseguró que "el problema terrorista que afecta a la ciudadanía, el que nos preocupa a los vascos es el de ETA. La trama que hay que desvelar y esclarecer es la de las conexiones de ETA con la Coordinadora KAS, el entramado del llamado Movimiento de Liberación Nacional Vasco y la organizacón política Herri Batasuna, cuyos parlamentarios se sientan en esta Cámara".

Por el PNV, José Antonio Rubalcaba dijo que, mientras exista un procedimiento judicial, no tiene sentido una comisión de investigación. Rubalcaba acusó a Izquierda Unida de hacer seguidismo a HB.

Paralelamente al debate, en los alrededores de la Cámara, familiares de víctimas de los GAL exigían el esclarecimiento de los hechos. Dentro del hemiciclo, tras la votación, desplegaron un cartel en el que preguntaban a los parlmentarios quién había organizado y financiado los Grupos Antiterroristas de Liberación.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1995
C