GAL. EL PP ASEGURA QUE NO ACTUARA COMO EL PSOE EN 1980 CON EL `CASO ARREGUI'

- El Gobierno guardó ilencio en la Junta de Portavoces, según Loyola de Palacio, "y estamos esperando"

- Sánchez llibre (CiU): hay que depurar responsabilidades políticas "cuanto antes"

- Anasagasti dice que "llama la atención" la "tibieza" del PP en este asunto

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz adjunta del Grupo Popular, Loyola de Palacio, aseguró hoy al término de la Junta de Portavoces del Congreso que su partido no va a actuar en el `caso GAL' como hizo el PSOE en 1980 con el Gobierno e Adolfo Suárez en relación con la muerte por torturas del miembro de ETA Joseba Arregui.

De Palacio explicó que su partido no ha tomado iniciativas parlamentarias todavía porque quiere que sea el Gobierno quien solicite su propia comparecencia para explicar qué ocurrió en la etapa en que Julián Sancristóbal fue director general de la Seguridad del Estado.

"Este es, si no el más, porque ha habido otros momentos, uno de los momentos más delicados con lo que se ha enfrentado la democracia española" dijo De Palacio con rotundidad, para afirmar que el PP no va a actuar con la misma "irresponsabilidad y frivolidad" de los socialistas en 1980.

En línea con lo dicho ayer por José María Aznar ante la Junta Directiva Nacional de su partido, de que "no vale todo" contra el Gobierno, la portavoz del Grupo Popular comentó que el Ejecutivo sí está obligado a dar explicaciones de "un asunto gravísimo"

Preguntada quién quiere el PP que comparezca, si el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Beloch, o el propio Felipe González, se limitó a señalar que "cuanto más alta" sea la responsabilidad del compareciente, mejor.

Loyola de Palacio reveló que el Gobierno ha guardado silencio al respecto en la reunión de la Junta de Portavoces de hoy y añadió: "Estamos esperando".

Por su parte, el diputado de Unió Democràtica de Catalunya Josep Sánchez Llibre mostró su respeto por las actuaciones del juez Baltasar Garzón y añadió, en declaraciones a Servimedia, que hay que buscar responsabilidades polticas de lo ocurrido "cuanto antes".

LA "TIBIEZA" DEL PP

La portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, anunció que su grupo ha pedido la comparecencia del ministro Belloch ante la Comisión de Justicia e Interior para que explique qué sabe el Gobierno de la gestión de Julián Sancristóbal.

Aguilar afirmó que su grupo, en función de las investigaciones de la Audiencia Nacional, no descarta pedir la dimisión como diputado del entonces ministro de Interior, José Barrionuevo.

Iñaki Anasagasti,portavoz del PNV, criticó a Barrionuevo que no tenga el coraje de dimitir cuando sus dos máximos colaboradores, Sancristóbal y Roldán, el uno está en prisión y el otro fugado, y le acusó de "acudir a los más bajos instintos" de la población para justificar el terrorismo de Estado.

"Esto no ha hecho más que empezar", afirmó Anasagasti, quien dijo que "llama la atención" la "tibieza" del PP en este asunto. El portavoz peneuvista recordó que el GAL es `hijo' del Batallón Vasco Español (BVE) de la época d UCD, cuando gobernaban algunos actuales dirigentes del PP, como Rodolfo Martín Villa.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
G