GAL. EL POLICIA LOPEZ CARRILLO MANTENIA UN "ALTO GRADO DE INTIMIDAD" CON LOS SOCIALISTAS VASCOS, SEGUN 'EL MUNDO'
- Según este periódico, entre el informe del CESID de 1979 y el 'acta fundacional' de 1983 se dan "diferencias abismales"
- Añade que el CESID sufrió un "cambio" en su estrategia contra el terrorismo al llegar el PSOE al poder
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El agente de policía Angel López Carrillo mantenía un "alto grado de intimidad" con los dirigentes socialistas vascos mientras fue coordinador policial en el Gobierno Civil de Guipúzcoa, según se deduce de las fotografías publicadas hoy por el diario 'El Mundo'.
Carrillo, que es testigo de caro en el 'caso Lasa y Zabala' y ha implicado al ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga y a diversos mandos policiales en envíos clandestinos de armas a Francia, aparece en las citadas fotografías junto al propio Elgorriaga y al dirigente socialista vasco Jose María Benegas.
En la primera de estas fotografías, López Carrillo se encuentra acompañado de Elgorriaga, en la cocina de una amiga de ambos durante una Nochebuena. Este contexto de confianza, según la citada información, hizo posible qu Elgorriaga relatase al policía como el general Rodríguez Galindo y él mismo visitaron encapuchados a los etarras Lasa y Zabala, cuando éstos estaban retenidos en el Palacio de La Cumbre de San Sebastián.
La segunda de las instatáneas muestra a López Carrilllo junto al dirigente socialista Jose María Benegas en casa de Bárbara Durkopf, viuda del senador socialista asesinado por ETA Enrique Casas.
Las dos fotografías demostrarían, según 'El Mundo', que López Carrillo no era "un simple policía de bse" como ha declarado Julen Elgorriaga, sino que fue "durante casi una década coordinador policial en el Gobierno Civil de Guipúzcoa y hombre de confianza del gobernador".
INFORME DE 1979 Y 'ACTA FUNDACIONAL'
Por otras parte, respecto a la información publicada ayer por el diario 'El País', según la cual parte del 'acta fundacional de los GAL' habría sido copiada de un informe del CESID de 1979, 'El Mundo' asegura que el centro de inteligencia "rompió con la llegada al poder del PSOE su propia doctrna de la guerra sucia".
Este último periódico hace tal afirmación citando el informe origen de la polémica, y que obra en poder del diario, titulado "Lucha contra el terrorismo". En este documento, que data de 1979 y tiene 18 capítulos, los servicios secretos desaconsejaban la utilización de métodos ilegales en la lucha contra las bandas armadas.
Asimismo, la citada información añade que en el 'acta fundacional de los GAL' hay en efecto pasajes que coinciden con el informe de 1979, pero que, sin mbargo, se dan "diferencias abismales".
Estas diferencias estriban en que en el informe de 1979 se analiza "en abstracto" la posible 'guerra sucia' contra el terrorismo, mientras que la "nota de despacho" de 1983 centra la cuestión en la banda terorrista ETA y habla de los posibles métodos a seguir.
Por último, la información de 'El Mundo' añade que tras la llegada del PSOE al poder, el CESID experimentó un "cambio", que le habría llegado a instar a que se cometiesen diversas acciones al margen d la ley para acabar con ETA, tal y como se recoge en el 'acta fundacional de los GAL'.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1995
J