GAL. PLANCHUELO RECONOCE SU IMPLICACION ANTE GARZON E INCULPA A VERA, SAN CRISTOBAL Y DAMBORENEA EN EL SECUESTRO DE MAREY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario y ex jefe de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo ha implicado en la trama de los GAL, en una declaración prestada ayer ante el juez Baltasar Garzón, al ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, al ex director de la Seguridad Julián San Cristobal, y al que fuera dirigente de los soialistas vizcaínos, Ricardo García Damborenea, según publicó hoy el diario ABC.
Planchuelo, que parece haber decidido colaborar voluntariamente con Baltasar Garzón ante la negativa del Ministerio de Justicia e Interior a levantarle la suspensión de empleo y sueldo, prestó declaración ayer ante el magistrado de la Audiencia Nacional y sigue haciéndolo hoy en la sede de estos juzgados en Madrid.
El comisario, según publica hoy el diario ABC, reconoció su implicación en el secuestro de Segundo Marey perpetrado por los GAL en 1983. Planchuelo dijo que viajó a Colindres (Santander), donde permanecía retenido Marey, para intervenir en la puesta en libertad de éste.
En la citada operación, según Planchuelo, también colaboraron el comisario Francisco Alvarez y Julian San Cristóbal. Asimismo, según la versión del policía, Rafael Vera habría tenido constancia de los hechos y estado al corriente del error cometido al secuestrar a Marey, en vez de al terrorista Miguel Lujua.
El comisario añadió adems que en una reunión en la que él estuvo presente y que fue celebrada en el despacho de Francisco Alvarez, García Damborenea y San Cristóbal comentaron el error cometido con Marey y dieron cuenta del mismo por teléfono a Vera.
Planchuelo se negó, sin embargo, a reconocer su participación en los atentados contra los bares "Batxoki" y "Consolation", cometidos también por los GAL, y sobre cuyos autores recaería una acusación de seis homicidios frustados.
LIBERTAD PROVISIONAL
Pese a que después de inalizar sus cuatro horas de declaración, Planchuelo regresó a la carcel de Guadalajara, fuentes judiciales que cita ABC aseguran que su excarcelación es inminente. En principio, el policía podría disfrutar de un permiso de quince días por razones de salud y posteriormente ser decretada su libertad provisional.
El detonante del derrumamiento de Planchuelo ha sido, según los medios jurídicos consultados por el diario "ABC", la reiterada negativa del ministerio que dirige Juan Alberto Belloch a levantare la suspensión de empleo y sueldo, lo que habría dejado a su familia en una situación crítica.
En este sentido, el comisario, que tiene mujer y tres hijos, deberá abandonar en breve la vivienda que fue puesta a su disposición por las autoridades locales para desempeñar el cargo de comisario jefe de Salamanca.
Los acontecimientos se habrían precipitado, según las mismas fuentes, despues de que el Ministerio de Justicia e Interior sacase a concurso la plaza de Plancuelo en la ciudad de Salamanca."UN PELDAÑO MAS"
Por otra parte y según otras fuentes consultadas por el diario El Mundo en medios policiales, la declaración de Planchuelo puede suponer que el juez Garzón suba "un peldaño más" en su búsqueda de los responsables de los GAL.
Según estas fuentes, si el ex comisario de policía de Bilbao decidiese 'tirar de la manta', los más perjudicados serían Julián San Cristóbal y Fracisco Alvarez, encarcelados también por su relación con la organización terrorista.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1995
J