GAL. PLANCHUELO CONFIRMA LA RELACION DEL CESID CON LOS GAL

- Asegura que tuvo conocimiento extraficial de la relación del comandante Somontes con el atentado del Monbar

- Reconoce que el coronel Galindo y el teniente coronel Masa visitaban asiduamente la Jefatura de Policía de Bilbao

MADRID
SERVIMEDIA

El ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo confirmó hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón la relación existente entre el Centro Superior de Investigación de la Defensa (CESID) y los GAL, coincidiendo con la versión facilitada al magistrado e pasado jueves por el ex policía José Amedo, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.

Amedo desveló al juez Garzón que el fallecido comandante del Ejército de Tierra Jesús Somontes, jefe del CESID en el País Vasco en la época de los GAL, tuvo alguna información sobre el atentado al hotel Monbar de Bayona (Francia) a través de su trabajo en los servicios de información.

Por su parte, Planchuelo aseguró hoy al magistrado que conoció a través de comentarios no oficiales la posible relación ntre Somontes y dicha acción de los GAL, aunque no precisó más detalles, según su abogado, José Aníbal Alvarez.

El ex responsable de la Policía de Bilbao reconoció ante el juez que conocía a Somontes, ya que éste visitaba asiduamente la Jefatura Superior de Policía de esa ciudad para recabar información entre los funcionarios que estaban a sus órdenes para utilizarla luego en sus actividades.

Por ello, señaló que no tenía una buena relación con Somontes, ya que consideraba que con esa actitud el efe del CESID le "puenteaba", lo que motivó que sus superiores le llamaran la atención.

Planchuelo, que compareció ante el juez Garzón como imputado en el 'caso Monbar', también fue preguntado por el magistrado por los nombres de otras personas relacionadas con los servicios de información que también acudían en aquella época a la Jefatura Superior de Policía de Bilbao, entre las que citó al coronel Enrique Rodríguez Galindo, jefe del cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo (San Sebastián).

E comisario explicó que Galindo también era un asiduo visitante de la jefatura, a donde, al igual que Somontes -con quien dijo que tenía unas relaciones directas-, acudía a obtener información entre los funcionarios policiales.

En estos mismo términos se refirió Planchuelo al teniente coronel Rafael Masa, sobre el que dijo, al ser preguntado por el juez, que el mando de la Guardia Civil tenía bastantes contactos entre el personal de la jefatura.

Según el abogado de Planchuelo, el comisario entiend que en el atentado de Monbar no ha tenido que ver nada la policía, aunque no descartó la participación del CESID o de la Guardia Civil, extremo que no corroboró.

Asimismo, el letrado destacó que con su interrogatorio de hoy Garzón está abriendo una nueva vía en la investigación de los GAL que está orientada hacia el CESID.

Durante su declaración, Panchuelo negó tener cualquier relación con el atentado al hotel Monbar, del que dijo haber tenido conocimiento en su día a través de los medios de comncación y no mediante fuente propia.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1995
S