GAL. PIDEN QUE DECLAREN COMO IMPUTADAS LAS MUJERES DE AMEDO Y DOMINGUEZ PORQUE CONOCIAN EL ORIGEN DEL DINRO QUE RECIBIERON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La defensa de los denominados "hombres del maletín" en el 'caso GAL', Félix Hernando y Aníbal Machín, ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que cite a declarar en calidad de imputadas a las esposas de los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, María Angeles Acedo y Alicia Sánchez, respectivamente.
En un escrito al que ha tenido acceso Servimedia, el abogado de Machín, Manuel Murillo, solicita al juzgado la comparecencia e las mujeres como imputadas por haber recibido en Suiza diversas cantidades de dinero procedentes de los fondos reservados del Ministerio del Interior.
Según el escrito, "dichas señoras tenían conocimiento del origen de los fondos que recibían y del motivo de su recepción, según se infiere del relato del auto de procesamiento dictado en esta causa" por el juez Garzón el pasado 18 de abril contra varios implicados en el 'caso GAL', entre los que no figuran las esposas de Amedo y Domíguez.
En dich auto, el magistrado señala que el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera garantizó el indulto a Amedo y Domínguez tras ser condenados por su relación con los GAL "y decide cubrir las necesidades de ambos imputados y de sus familias (casa, manutención, colegios, etc) para que estuvieran tranquilos con cargo a la partida de fondos reservados que administra".
Garzón continúa diciendo que "para ello, les entrega, a través de sus mujeres, María Angeles Acedo Morales y Alicia Sánchez Carrión una cantidad mensual que oscila entre las 450.000 y 600.000 pesetas a cada uno entre los meses de agosto de 1988 y enero de 1994" y les pagan sendas operaciones quirúrgicas.
Además, también les entrega a través de las esposas otros 200 millones de pesetas, utilizando para ello a Hernando y Machín y el ex secretario personal de Vera Juan de Justo, "que transportan físicamente esas sumas fraccionadamente desde Madrid hasta Ginebra (Suiza) donde las señoras Acedo Morales y Sánchez Carrión las reciben y epositan en las cuentas abiertas al efecto".
Por estos hechos, Machín y Hernando fueron procesados por el juez Garzón como cómplices de los delitos de malversación de caudales públicos y como autores de tres delitos monetarios.
En su escrito, Murillo señala que el objeto de la declaración de las esposas de Amedo y Domínguez versará sobre los tres viajes que realizaron a Ginebra el 31 de octubre y el 29 de diciembre de 1989 y el 25 de septiembre de 1990 para recoger el dinero de los fondos reservaos de Interior y sobre cuanto hayan declarado ante el magistrado que afecte a Machín.
Así, precisa que el motivo de su petición de comparecencia de María Angeles Acedo y Alicia Sánchez es la imposibilidad que tuvo de intervenir en las declaraciones que efectuaron las mujeres hace unos meses ante Garzón, dado que el sumario estaba secreto.
Por ello, afirma que al constituir esas declaraciones el único elemento sumarial que vincula a Machín con los hechos investigados, es imprescindible que se les ome nueva declaración con la intervención de la defensa.
Fuentes jurídicas indicaron a Servimedia que el juez Garzón ha dado traslado de esta petición al fiscal del caso, José Aranda, para que informe sobre la procedencia de que las esposas de Amedo y Domínguez declaren como imputadas.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1995
S