GAL. PEROTE DECLARA QUE MANGLANO E INTERIOR ESTUVIERON INFORMADOS PERMANENTEMENTE DE LAS ACTIVIDADES DE LOS GAL

MADRID
SERVIMEDIA

El coronel Juan Alberto Perote aseguró hoy al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que el ex director del Cesid Emilio Alonso Manglano estuvo al tanto de las actividades de los GAL desde septiembre de 1983 hasta 1987, según informaron fuentes jurídicas.

Perote manifestó a Garzón que una nota d despacho que le entregaron a él, y que remitió a Manglano el 27 de septiembre de 1983, informaba de que se iban a realizar acciones "armadas" contra miembros de ETA en el sur de Francia "y que podían ser llevadas a cabo no solamente por mercenarios, sino por miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado".

Asimismo, Perote aseguró que la Dirección de la Seguridad del Estado le encargó que obtuviera armamento ilegal, a través de los "cauces ordinarios (países como el Líbano, Afganistán o Potugal) y los servicios de inteligencia". Sin embargo, esas compras ilegales de armas no llegaron a realizarse.

Perote no aportó ningún documento al magistrado que avalara la veracidad de sus afirmaciones. Según el ex mando del Cesid, el entonces director de la inteligencia militar, Manglano, estaba al tanto de las actividades de ETA, pero también de las del GAL. Y, a través del Cesid, también el Gobierno, ya que en las reuniones de la dirección del Cesid participaba un representante del Mando Unico dela Lucha Antiterrorista (MULAT).

Según las mencionadas fuentes, Perote relató hoy a Garzón que tanto la información de las actividades relativas a ETA como al GAL "siempre se la pasaba a Manglano y, en las reuniones que había en la escala de mando, había un representante del MULAT, por lo cual se prevé que esa información pasaba también hasta el propio Ministerio del Interior".

'OPERACION SUR DE FRANCIA'

El ex jefe de operaciones especiales del Cesid señaló asimismo al juez que "a finales del 8 se elaboró un informe en el que se desglosaba toda la información que había sobre acciones en la llamada 'Operación sur de Francia', y que nunca ha habido ninguna investigación expresa del Cesid en relación con los atentados del GAL".

Perote añadió que recuerda que hay "cuatro o cinco documentos relativos al GAL, y en relación con guerra sucia o actividades terroristas de ETA, multitud de documentos en los que se hace referencia a este tipo de actividades".

Así, Perote hizo referencia a que "haba datos y había habido seguimientos en relación con personas muy concretas, como eran Mikel Lujua, sobre 'Peio el Viejo' y sobre algún otro miembro destacado de ETA en aquel momento". Esta clase de información, según Perote, "se pasaba siempre al director del Cesid".

Juan Alberto Perote no respondió a todas las preguntas de Garzón, según las mencionadas fuentes, y en algunos casos se acogió a su derecho a no declarar. Ni el ahora general de la Guardia Civil, Enrique Rodríguez Galindo, ni el cuartel deIntxaurrondo fueron citados en esta declaración del coronel Perote.

Después de este testimonio, Emilio Alonso Manglano podría ser citado a declarar por el titular del Juzgado Central de Instrucción número cinco en los próximos días.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1995
A