GAL. LOS PERITOS DE HACIENDA SE RATIFICAN ANTE MONER EN SUS INFORES SOBRE EL USO DE LOS FONDOS RESERVADOS DE INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los tres peritos de Hacienda que elaboraron diversos informes sobre el uso de los fondos reservados del Ministerio del Interior se ratificaron hoy en su contenido ante el instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner.
El magistrado convocó hoy a los tres técnicos de Hacienda con el fin de que se ratificaran en sus informes, lo que hicieron en una diligencia en la que sólo estuvo presente, además del instructor, el fisca del caso, dado que la parte del sumario relativa a los fondos reservados permanece bajo secreto.
Durante la fase de instrucción de la causa por la Audiencia Nacional, el juez Baltasar Garzón solicitó a los peritos de Hacienda que elaborasen varios informes sobre los movimientos de las cuentas del Banco de España con los fondos reservados de Interior, así como sobre el patrimonio de algunos ex altos cargos de dicho departamento, con el fin de determinar si fueron utilizados para financiar a los GAL. En concreto, los técnicos del Ministerio de Hacienda elaboraron varios dictámenes sobre el patrimonio personal de los procesados y llegaron a la conclusión de que hubo desvío de fondos reservados para usos particulares de algunos de los imputados y sus familias, entre los que citaron al ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal y al ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez.
Durante la instrucción de la causa, varios de los procesados acusaron al ex ministrodel Interior José Barrionuevo y al ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera de haber financiado el secuestro de Segundo Marey con fondos reservados de dicho departamento.
Concretamente, Sancristóbal aseguró que Vera le entregó en su despacho oficial un maletín con un millón de francos destinados a sufragar los gastos de ese secuestro, lo que el ex secretario de Estado negó.
Fuentes jurídicas consultadas por Servimedia destacaron el hecho de que esta comparecencia de los peritos se haa producido después de la audiencia a la que convocó esta mañana el juez Móner a todas las partes del 'caso GAL' con el fin de recabar su opinión sobre la petición de la acción popular de ordenar el ingreso en prisión de Barrionuevo y decretar su procesamiento.
Para estas fuentes, la diligencia acordada por Móner podría indicar que el magistrado estudia procesar en breve al ex ministro del Interior por el delito de malversación de caudales públicos, teniendo en cuenta que, además, la petición de supliatorio para proceder contra Barrionuevo apuntaba su presunta implicación en ese delito, así como en el de detención ilegal y de relación con banda armada.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
S