GAL. (PERFIL) MONER FUE EL INSTRUCTOR DEL `CASO CRILLON' Y EXONERO DE RESPONSABILIDAD A SERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado Eduardo Moner, malagueño de 65 años y considerado una persona progresista, es miembro del Tribunal Supremo desde 1987.
Su actuación más reseñable ha sido la instrucción del `caso Crillón', referido al informe de espionaje a Mario Conde que supuestamente habría encargado el Gobierno a la agencia Kroll. Moner no encontró responsailidad penal que atribuir al ex vicepresidente Narcis Serra.
Antes de este caso, Moner integró junto con Ramón Montero y Carlos Granados, actual fiscal general, la sala encargada por el Supremo para el `caso Filesa', que sustituyó en 1993 a la formada por Enrique Ruiz Vadillo, José Augusto de Vega y Luis Román Puerta.
Este nombramiento se debió a la recusación contra estos que presentó la Asociación contra la Injusticia y la Corrupción (Ainco) por entender que habían atacado la independencia del uez instructor del `caso Filesa', Marino Barbero.
También ha investigado la supuesta `compra' de votos por parte de altos cargos del PP en La carolina (Jaén) en las elecciones del 6 de junio de 1993. En aquella ocasión, Moner solicitó a los juzgados del municipio que interrogará a varias de las personas implicadas.
Entre los supuestamente participantes estaba el senador popular Ramón Palacios, un parlamentario andaluz y seis militantes más, que pagaron 3.000 pesetas a cada persona necesitada en ua supuesta red de `compra' de voto.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1995
G