GAL. PEREZ ROYO CONSIDERA QUE LA INSTRUCCION QUE SE ESTA HACIENDO DEL 'CASO GAL' ES "ANTICONSTITUCIONAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Derecho Constitucional Javier Pérez Royo dijo hoy que la instrucción que se está haciendo del 'caso GAL' es "anticonstitucional", ya que, a su juicio, "los servicios especiales en la carrera judicial son anticonstitucionales".
"Los servicios especiales", explicó Pérez Royo a Rdio Nacional, "no caben en la carrera judicial, rompen con todo el sistema de garantía de protección de los derechos fundamentales que tienen en la Constitución española. Por lo tanto, creo que esto no se debía haber hecho así nunca y que debería haber sido otro magistrado el que instruyera este caso".
Para Javier Pérez Royo, la ley que ha permitido al juez Garzón volver automáticamente a la Audiencia Nacional tras pasar por la política sólo es aplicable a los funcionarios y no a los jueces.
El ctedrático recordó el artículo 24 de la Constitución, sobre el derecho de los ciudadanos a un juez ordinario predeterminado por la ley, y aclaró que "esto quiere decir que ni el ciudadano puede elegir el juez que tiene que conocer de su conducta ni el juez puede elegir el ciudadano de cuya conducta va a conocer".
Pérez Royo dijo que las acusaciones del ex secretario de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damoborenea contra Felipe González responden únicamente a una estrategia para su defensa y estmó que dichas imputaciones carecen de base y de credibilidad.
De las declaraciones de Damborenea, Pérez Royo destacó "las contradicciones en las que incurrió para justificar el secuestro de Segundo Marey, que indican que evidentemente esa persona no está diciendo la verdad".
Finalmente, el catedrático indicó que "es algo constatable" la existencia de una posible "conspiración" contra el sistema democrático, ya que, según dijo, "ha habido coincidencias entre estrategias periodísticas y estrategiasparlamentarias".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1995
J