GAL. OLLERO (PP): "EL 'CASO MAREY' HA CRSPADO LA VIDA POLITICA PORQUE EL PSOE NO ASUMIO EN SU DIA SUS RESPONSABILIDADES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Andrés Ollero, manifestó hoy que el "caso Marey" ha "crispado" la vida política y judicial española porque el PSOE no asumió en su día las correspondientes responsabilidades políticas.
En declaraciones a Servimedia, Ollero declacó que "la opción en su día del entonces presidente del Gobierno, Felipe González, de unir ls responsabilidades políticas a las judiciales del 'caso Marey' ha sido enormemente perturbador para el Poder Judicial y ahora también para el PSOE", como se está viendo en la reacción del Partido Socialista a la ejecución del fallo.
Según el diputado popular, una vez que se cierre el "caso Marey" con el ingreso en prisión de los acusados, el resto de los sumarios relativos a la guerra sucia contra ETA "dejarán de tener la carga política" que ha tenido y está teniendo este proceso, "a pesar de las artficiales polémicas levantadas estos días".
Ollero reiteró que las críticas lanzadas por el PSOE a la sentencia del "caso Marey" son fruto de la decisión de no asumir las correspondientes responsabilidades políticas, y afirmó que lo que se pretende es "dar algún significado político a los que son simples resoluciones judiciales".
Preguntado por la posibilidad de que el PSOE continúe cuestionando el fallo del Tribunal Supremo, se limitó a señalar que, "como político, estoy obligado a tener una granconfianza en el sentido común y de responsabilidad, y excluyo esa posibilidad".
Respecto a la reconsideración del Partido Socialista de retirar la solicitud de comparecencia en el Congreso del presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Javier Delgado, para explicar su comunicado en contra de las críticas al "caso Marey", Ollero afirmó que es una decisión "muy sensata".
"Espero que además sea un cambio de estrategia del Grupo Socialista porque las últimas comparecencias en la Comisión de Justiciaeran poco adecuadas y se desarrollaron en un clima ajeno a lo que debe ser el respeto a determinadas instituciones, como la última comparencia de Cardenal, que fue una página parlamentaria para olvidar", dijo.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1998
R